Día Mundial del Clima: ¿Por qué se celebra esta fecha?

El cambio en el tiempo cada vez es más visible: olas de calor, altos niveles de agua cuando llueve y granizadas, estas son algunas de las manifestaciones, consecuencia del cambio climático, de acuerdo a los expertos.

Clima
Compartir
  •   Copiar enlace

“Disminución en los patrones digamos continuos del clima que tienen que ver con las tendencias de precipitación lluvia temperatura pero por largos periodos.” Valentina Campos, bióloga e investigadora

Razón por la que este 26 de marzo se conmemora el día mundial del clima.

“Establecido por la ONU justamente para concientizar a la ciudadanía global de la importancia del clima, justamente a partir de las variaciones que se identificaron.” Valentina Campos, bióloga e investigadora

Por ejemplo, en 2024 Puebla alcanzó una temperatura histórica máxima 35.2 grados, temperatura que no se tenía desde hace al menos 77 años, de acuerdo a la CONAGUA.

“Yo creo que si es muy alto el cambio ya se siente como que más excesivo ligar la verdad va a empeorando el cambio, yo digo que todo es a consecuencia de uno mismo, ¿no?” Vianey Romero, poblano

Por lo que los especialistas e investigadores precisan que hay acciones que pueden marcar la diferencia desde la individualidad y la trinchera de cada persona.

“El uso del automotor individual o si se va a utilizar puedes utilizarlo al máximo ligar también la generación de energía por otra forma por otras formas digamos ligar tendríamos que estar cuidando los bosques porque quienes capturan de manera natural este carbono, ya sea el metano, el dióxido de carbono, son los árboles.” Valentina Campos, bióloga e investigadora

Finalmente, le recuerdan que la educación desde los más pequeños es necesaria, y que a las tres “r” de reducir, reutilizar y reciclar, se les debe agregar la “r” de la reflexión, ante el cuidado del clima y el medio ambiente.

Contenido relacionado
×