Poblanos se protegen ante las olas de calor
Otra de las precauciones para salir en familia es el cuidado ante la olas de calor, mismas que estuvieron presentes durante el fin de semana.
Luz y su hijo fueron a la iglesia, pero no olvidaron usar gorra y llevar agua.
“Un bloqueador bueno para que no nos quemen los rayos ultravioleta”, Luz del Alba Cruz Sánchez, madre de familia.
Por su parte, Arely es consciente que los niños y personas mayores son los más vulnerables al calor excesivo de los últimos días.
“Las personas mayores y los niños definitivamente porque no son tan conscientes del tema de hidratarse, hay que ser a los que más cuidamos”, Arely Cortés, transeúnte.
La cámara de TV Azteca registró los efectos del calor sobre las losas del atrio de la iglesia, así como que cada vez, más personas usan sombreros gorras y sombrillas en la calle.
Puebla recibirá una nueva ola de calor entre el viernes 18 y domingo 20 de abril con temperaturas de hasta 40 grados en la entidad, de acuerdo a lo compartido por el Servicio Meteorológico Nacional en su portal oficial.
Los responsables del monitoreo atmosférico informaron en su sitio web que en los últimos años, aumentó la frecuencia y duración de las ondas de calor. En la década de los 80, se registraba menos de una ola de calor por año, y las altas temperaturas duraban en promedio cinco días; sin embargo, en lo que va de la década de 2020, se han registrado olas de calor de hasta 30 días, y con un promedio de cuatro por año.
La autoridad meteorológica puntualizó que para 2025 se esperan de 4 a 5 olas de calor, con una duración aproximada de 7 días cada una…. y aunque se pronosticaban menos que el año pasado con este adelanto de fechas podrían agregarse una o dos más.