¡A sacar el suéter! El primer frente frío del 2023-2024 está a la vuelta de la esquina y de acuerdo con los pronósticos meteorológicos está programado para arribar a México el 1 de septiembre.
Los especialistas se encuentran alerta debido a que el frente frío también inaugurará una serie de eventos climáticos como precipitaciones, tormentas y nevadas para los primeros días del noveno mes.
VIDEO RELACIONADO
Prevén lluvias por encima del promedio en septiembre
El Servicio Meteorológico Nacional, prevé que septiembre se registren lluvias por encima del promedio en el noroeste de México debido al influjo del monzón mexicano. En tanto, se esperan lluvias por debajo del promedio en el norte y centro del país, mientras que en el resto del territorio las precipitaciones serán cercanas al promedio histórico.
Con el paso del tiempo y la llegada a noviembre, anticipan una intensificación en los efectos de los frentes fríos, especialmente en los estados del norte del país. Las autoridades meteorológicas advierten sobre la posibilidad de lluvias intensas, vientos fuertes y drásticos descensos de temperatura en estas áreas.
Te puede interesar: Aparatoso accidente en la México-Tuxpan deja dos muertos y un lesionado
¿Cuáles serán los estados afectados por el frente frío 2023-2024?
La Comisión Nacional del Agua (Conagua), que se encarga del seguimiento climático en México, reveló que la temporada de frentes fríos 2023-2024 se extenderá desde septiembre hasta mayo del próximo año. Durante este periodo, se espera que al menos 58 frentes fríos impacten el territorio nacional, siendo la mayoría de ellos más notorios en los meses invernales.
Por ello los estados que se verán más afectados por esta temporada de frentes fríos serán Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí, Coahuila, Nuevo León, Durango, Chihuahua y Guanajuato. Estas regiones se preparan para experimentar descensos de temperatura, vientos intensos, lluvias abundantes y otros efectos relacionados con estos sistemas climáticos.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook Azteca Puebla, vía Twitter @aztecapuebla. Instagram @azteca.puebla o también visita nuestro sitio en www.aztecapuebla.com