Estamos cada vez más cerca del Mundial 2026, por lo que México ha dado a conocer los carteles oficiales de sus tres ciudades sede: Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey.
Estos carteles son obra del artista Mario Cortés, conocido como “Cuemanche”, y capturan la esencia cultural y futbolística de cada metrópoli, celebrando la diversidad y pasión que caracterizan al país.
Te puede interesar: FIFA abre expediente disciplinario contra Argentina
Cartel oficial de la Ciudad de México: tradición y modernidad
El cartel de la capital mexicana incorpora íconos como el Palacio de Bellas Artes, el Ángel de la Independencia y el Estadio Azteca, acompañado de elementos representativos como un luchador enmascarado y un trompo de pastor. Estos símbolos reflejan la rica herencia cultural y la vibrante vida urbana de la ciudad.
Carteles de Guadalajara y Monterrey: raíces y orgullo regional
El póster de Guadalajara destaca tradiciones como el mariachi, la charrería y el tequila, junto a monumentos emblemáticos como la Basílica de Zapopan. Por su parte, el cartel de Monterrey presenta el Cerro de la Silla, una parrillada y fauna local, resaltando la identidad del norte del país.
Estos diseños forman parte de los 16 pósters oficiales del torneo, cada uno representando a una ciudad sede del Mundial 2026, que se celebrará en México, Estados Unidos y Canadá. Hasta ahora, se han revelado 13 de los 16 carteles, con los restantes programados para ser publicados antes del 17 de abril.
Te puede interesar: ¡Ya está aquí! Guadalajara revela el póster oficial del Mundial 2026
Libros de Mario Vargas Llosa que fueron adaptados al cine