Muere Adriana Roel, actriz dos veces ganadora del premio Ariel

El mundo del espectáculo mexicano está de luto: muere Adriana Roel, primera actriz dos veces ganadora del premio Ariel, recordada por su participación en Rubí.

Espectáculos
Compartir
  •   Copiar enlace
Muere Adriana Roel
Twitter: @andactores

Lamentable noticia para el mundo del espectáculo en México: muere Adriana Roel a los 88 años de edad. Así lo dio a conocer este jueves 4 de agosto la Asociación Nacional de Actores (ANDA) a través de sus redes sociales oficiales, en donde extendieron sus condolencias a la familia de la actriz.

La Chilindrina regresará a la pantalla en bioserie de Chespirito

[VIDEO] Tras meses de malentendidos con el hijo de Chespirito, La Chilindrina aceptó aparecer en la serie. Florinda Meza, viuda de Chespirito, no estará en el proyecto

Rosa María Gordeas, mejor conocida como Adriana Roel, falleció a los 88 años de edad por causas aún desconocidas, sin embargo, su amplio legado en la pantalla grande y chica, así como en el teatro, quedará en la memoria de miles de mexicanos que siguieron de cerca su trayectoria a través de los años.

Te puede interesar: Poblanos dan reconocimiento a Angélica María por 72 años de carrera

“La Asociación Nacional de Actores lamenta profundamente el fallecimiento de nuestra compañera Rosa María Gordeas ‘Adriana Roel’, miembro de nuestro sindicato. Nuestras condolencias a sus familiares y amigos. Descanse en Paz, se lee en el comunicado.

¿Quién fue la primera actriz Adriana Roel?

Considerada como primera actriz, Adriana Roel nació en Monterrey, Nuevo León, el 5 de julio de 1934. Desde muy joven inició su carrera en la Escuela Nacional de Teatro del Instituto de Bellas Artes (INBA), y su desempeño como actriz la llevó a ganar en dos ocasiones el premio Ariel como mejor actriz, en 1979 y en 2014.

¿En qué obras y novelas actuó Adriana Roel?

La primera actriz tuvo su primera aparición en un escenario en 1957 en la obra ‘Los frutos caídos’, y en 1960 debutó en la pantalla chica con la novela ‘Espejo de sombras’.

Desde entonces, se dedicó de lleno a las telenovelas:

Mujercitas (1962), Viviana (1978), Tiempo de amar (1987), El extraño retorno de Diana Salazar (1988), Si Dios me quita la vida (1955), Bajo la misma piel (2003), Amarte es mi pecado (2004), Rubí (2004, entre otras.

¡Hasta siempre, Adriana Roel!

Te puede interesar: Estudio afirma que ir al cine solos es más bueno de lo que pensamos

  • Regional News US
Contenido relacionado
×