La actriz Rebecca Jones perdió la vida este miércoles 22 de marzo a los 65 años de edad, quien contó con reconocidos papeles en cine y la televisión mexicana.
La famosa actriz falleció años después de haber sido diagnosticada con cáncer a finales de 2017 y en años posteriores, tuvo varias recaídas, pero siempre se mantuvo con una actitud positiva.
VIDEO RELACIONADO
Rebecca Jones se sometió a una cirugía y diversos tratamientos de quimioterapia y logró erradicar la enfermedad dos años después y entró en remisión.
Te puede interesar: Muere Rebecca Jones a los 65 años, reconocida actriz mexicana
¿Qué es el cáncer de ovario?
De acuerdo con la American Cancer Society el cáncer de ovario “se origina cuando las células en el cuerpo comienzan a crecer en forma descontrolada. Las células de casi cualquier parte del cuerpo pueden convertirse en cáncer y propagarse.
Algunos de los síntomas más frecuentes son la hinchazón abdominal, sensación de gases, malas digestiones, estreñimiento o diarrea, ganas de orinar frecuentes.
También puede haber pérdida de apetito o de peso sin causa aparente. A veces, aparece sintomatología genital como alteraciones menstruales, sangrado postmenopáusico o dolor en la relación sexual.
El cáncer de ovario ocurre cuando hay cambios (mutaciones) en el material genético (ADN). A menudo, se desconoce la causa exacta de estos cambios genéticos. La mayoría de los cánceres de ovario son causados por cambios genéticos que ocurren durante la vida.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook Azteca Puebla , vía Twitter @aztecapuebla . Instagram @azteca.puebla o también visita nuestro sitio en www.aztecapuebla.com
Te puede interesar: Famosos que perdieron la batalla contra el cáncer