El incendio de un globo aerostático en la zona arqueológica de Teotihuacán en el Estado de México ha dejado un saldo preliminar de 2 muertos.
Los hechos ocurrieron la mañana de este sábado 1 de abril y fueron difundidos en redes sociales. En los vídeos se observa al globo incendiarse cuando ya se encontraba en el aire.
VIDEO RELACIONADO
Luego de unos minutos, el globo se desploma y cae a un campo de la zona. Tras los hechos las autoridades informaron que de manera preliminar que dos personas perdieron la vida y tres estarían lesionadas.
🚨Dos personas perdieron la vida al incendiarse el globo en el que viajaban, los hechos se registaron en #Teotihuacan pic.twitter.com/HOu5aZr5xW
— LupitaJuarez (@LupitaJuarezH) April 1, 2023
#Actualización| 2 muertos y 3 heridos el saldo al momento tras el incendio y desplome de un #GloboAerostático en la zona de #Teotihuacán. pic.twitter.com/zLD2kShQTU
— RAMIRO ESCOTO DIGITAL (RED) (@Ramiro_Escoto) April 1, 2023
Las causas que originaron tal siniestro ya se investigan, de acuerdo a lo mencionado por las autoridades.
¿Cuál es la altura máxima en la que puede volar un globo aerostático?
De acuerdo con páginas especializadas este tipo de aeronave alcanza una altura máxima de 1000 metros sobre el terreno. Su vela tiene una vida útil que puede estar alrededor de las 400 horas, esto puede variar un poco dependiendo del material con que esté elaborada y el mantenimiento que se le proporcione.
El quemador puede alcanzar una temperatura de hasta 100 grados centígrados, de esta manera es posible que el globo ascienda a una velocidad entre 15 y 20 km/h.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook Azteca Puebla , vía Twitter @aztecapuebla . Instagram @azteca.puebla o también visita nuestro sitio en www.aztecapuebla.com