14 de febrero 2025: ¿Para qué sirven los exámenes prenupciales y en qué consisten?

El 14 de febrero está a la vuelta de la esquina, te decimos lo que debes considerar para tus exámenes prenupciales, si vas a aprovechar para dar el gran paso.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace
Exámenes prenupciales
Crédito: Pixabay/ AhmadArdity

Faltan sólo unos días para el para el 14 de febrero, Día del Amor y la Amistad y ese día se realizan bodas colectivas en varias partes del país, Puebla no es la excepción, sin embargo, hay algunos requisitos que debes considerar, como los exámenes prenupciales. En TV Azteca Puebla te compartimos todo lo que tienes que saber al respecto.

Te puede interesar: 14 de Febrero: ¿Qué requisitos piden para casarse por el civil en Puebla y cuánto cuesta?

¿Qué son los exámenes prenupciales?

Los exámenes prenupciales son un conjunto de pruebas de laboratorio que se realizan antes de contraer matrimonio. Son un requisito legal en México para solicitar la autorización de la autoridad para celebrar una boda civil.

Exámenes prenupciales

¿Para qué sirven los exámenes prenupciales?

Los exámenes prenupciales tienen como objetivo conocer el estado de salud de la pareja y detectar enfermedades que puedan afectar la procreación o la salud del matrimonio

Es crucial conocer el tipo sanguíneo de la pareja mediante los exámenes prenupciales, ya que se puede presentar incompatibilidad Rh durante el embarazo, esto se debe a que existen cuatro tipos de sangre: A, B, AB y O, en donde el Rh significa si es positivo (+) o negativo (-).

¿En qué consisten los exámenes prenupciales?

Los exámenes prenupciales pueden incluir: Prueba de VIH, VDRL, Grupo sanguíneo y factor Rh, Detección de infecciones de transmisión sexual (ITS).

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
Contenido relacionado
×