24 de febrero Día de la Bandera de México: ¿Cómo ha cambiado a lo largo de la historia?

Cada 24 de febrero se conmemora el Día de la Bandera de México, pero a lo largo del tiempo ha tenido múltiples cambios, aquí te contamos un poco de su historia.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace
24 de febrero Día de la Bandera de México: ¿Cómo ha cambiado a lo largo de la historia?

En el marco del Día de la Bandera de México es importante recordar el origen de los símbolos patrios y conoces parte de la historia de la bandera ya que conforme ha pasado el tiempo ha tenido todo tipo de modificaciones. En TV Azteca Puebla te damos los detalles completos.

TE RECOMEDAMOS: Países que se han iluminado de los colores de la Bandera de México

¿Cómo ha evolucionado la bandera de México?

Con el paso del tiempo la bandera de México ha tenido diversos cambios, a continuación te mostramos una cronología de cómo se ha modificado a lo largo de la historia:

  • La primera bandera de México reconocida por el gobierno mexicano fue el estandarte de Hidalgo, de 1810, las características de este símbolo patrio es que tiene al centro a la Virgen de Guadalupe pintado con acuarela.
  • En 1812, José María y Morelos también conocido como el “Siervo de la Nación” tomó las riendas del Movimiento de Independencia y utilizó como emblema representativo de una bandera un águila coronada sobre un nopal y la frase en latín “con los ojos y las ganas igualmente victoriosa”.
  • A partir de 1821 tras la proclamación del Plan de Iguala, el Ejército Trigarante se usó la primera bandera con los colores verde, blanco y rojo junto con una corona en el centro que simbolizaba la transición hacia el Primer Imperio Mexicano.
  • En 1847 fue durante el Primer Imperio Mexicano, cuando se presentaron los colores característicos de manera vertical, junto con el águila coronada posada sobre un nopal.
  • Durante el gobierno de Porfirio Díaz en 1980 se adoptó una bandera con el águila viendo de frente, devorando a la serpiente y parada sobre un nopal, rodeada de una corona de laureles.
  • Durante el gobierno del ex presidente Gustavo Díaz Ordaz, en 1968 se decretó una Ley sobre las características y el uso del Escudo, la Bandera y el Himno Nacional, definiendo la forma de la bandera de México como lo hacemos actualmente.

¿Qué significan los colores verde, blanco y rojo en la bandera de México?

Tras la separación del estado y la iglesia mediados del siglo XIX con la llegada a la presidencia de Benito Juárez, se hace realizó el cambio oficial de la bandera de México con los colores verde, blanco y rojo.
A continuación te damos el significado de los colores de la bandera:

  • verde significa esperanza
  • blanco representa la unidad
  • rojo hace referencia a la sangre de los héroes nacionales.

Es importante recordar que la bandera de México es considerada uno tres símbolos patrios junto con el escudo y el Himno Nacional.

¿Habrá clases el 24 de febrero de 2025 en Puebla?

[VIDEO] ¿El 24 de febrero habrá clases en Puebla? La SEP ya dio su respuesta. Aquí te contamos si es un día de descanso y cuándo será el próximo puente.

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
Contenido relacionado
×