Día Mundial de la Salud: sobre el valor de la vida y el cuidado del bienestar

El 7 de abril se conmemora el Día Mundial de la Salud, una fecha para generar conciencia sobre nuestra salud. Aquí te dejamos algunos testimonios.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

“Es muy feo porque piquete, transpiquete, oxígeno por todo, pero sí es muy feo”, Andrea Michel, sobrevivió al cáncer.

Ella es Andrea y fue diagnosticada con leucemia cuando apenas tenía ocho años de edad.

“Ella es todo para mí, yo sé que ella es mi luz y si ella se apaga, pues también yo me pagaría ligar son batallas y llegas al hospital y uno ya falleció, el otro está muy grave, y tú te pones a pensar: ¿y si eso le pasa a mi hija?”, Leticia Mata, su hija tuvo cáncer.

Hoy, 7 de abril, es el Día Mundial de la Salud, fecha establecida por la OMS con el propósito de concientizar sobre la importancia del cuidado de la salud; quienes enfrentaron una enfermedad reconocen el valor de la vida.

“Que le echen ganas, que no se rindan y que lo van a lograr”, Andrea Michel, sobrevivió al cáncer.

“Para mí, es valorar mucho la salud y en otra es irse a checar cada rato, porque esto empieza con poquito pero en ese poquito rápido se cunden y ya no puedes hacer nada”, Leticia Mata, su hija tuvo cáncer.

Y es que tan sólo hablar de cáncer en niños y adolescentes en el mundo, representa un aproximado de 280 mil casos diagnosticados cada año, de acuerdo a la OMS. Así como Alonso, un pequeño que ha combatido contra el cáncer en la sangre desde que tenía dos años.

“Cuando lo diagnosticaron dilatamos cuatro meses hospitalizados, cuatro meses y me la vi día y noche con mi hijo y ahí pues yo lloraba, pues por la situación”, Viridiana del Rosario, mamá de Alonso.

O Brian, que desde los nueve años viaja más de tres horas de Zacapoaxtla a la capital poblana para recibir su tratamiento.

“Que le echen ganas, no importan las complicaciones se puede lograr haciéndoles el esfuerzo, sé que en veces pues se sienten derrumbados, pero sí se puede”, Brian Ramiro, sobrevivió al cáncer.

Andrea, Alonso y Brian, historias diferentes, pero con algo en común: unos pequeñitos que han luchado contra el cáncer y que hoy nos enseñan que la salud es un tesoro invaluable.

Contenido relacionado
×