Así amaneció la actividad del volcán Popocatépetl hoy 19 de marzo 2025

La actividad del volcán Popocatépetl hoy 19 de marzo 2025 mantiene su nivel de alerta. Además de explosiones menores, tremor y caída de ceniza que podrían afectar áreas cercanas.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace
Actividad volcán Popocatépetl hoy 19 de marzo 2025: Explosiones menores y tremor detectados
X/CNPC_MX

La actividad del volcán Popocatépetl hoy 19 de marzo 2025 se mantiene en niveles previstos dentro del Semáforo de Alerta Volcánica, en Amarillo Fase 2. Este nivel de alerta indica la posibilidad de explosiones menores a moderadas, tremores y lluvias de ceniza que podrían afectar las poblaciones cercanas al volcán, así como algunas ciudades más distantes.

¿Cómo es la actividad del volcán Popocatépetl hoy 19 de marzo de 2025?

De acuerdo con el reporte de actividad más reciente, el volcán Popocatépetl ha registrado 31 exhalaciones de baja intensidad, acompañadas de vapor de agua y gases volcánicos durante hoy, 19 de marzo de 2025. Además, se ha detectado un tremor de baja amplitud durante 80 minutos, con un total de 27 minutos de alta frecuencia y 53 minutos armónicos. Este fenómeno se debe al constante movimiento interno del volcán.

¿La actividad del volcán Popocatépetl es peligrosa, hoy 19 de marzo de 2025?

Se espera que la actividad del volcán Popocatépetl hoy 19 de marzo 2025 continúe con la expulsión de fragmentos incandescentes dentro del radio de exclusión de 12 kilómetros. Asimismo, el riesgo de lahares es alto debido a la acumulación de ceniza en las laderas del volcán, lo que podría generar flujos por las cañadas, especialmente si se presentan lluvias en las próximas semanas. Por lo que, se recomienda no acercarse al volcán y evitar la zona de ser posible.

Te puede interesar: VIDEO: Alpinista sube hasta el cráter del Popocatépetl

Después de tres días logran sofocar 8 incendios en Atzizintla, Puebla

[VIDEO] Los incendios forestales se originaron en el volcán Citlaltépetl, en la zona de Atzizintla, Puebla, y en las faldas del Pico de Orizaba. Aún hay dos activos.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×