Periodismo con resultados: Adultos mayores en la periferia de Puebla enfrentan enfermedad y carencias
En la periferia de Puebla, adultos mayores enfrentan enfermedades y carencias extremas. Sin apoyo, muchos luchan por sobrevivir. Conoce sus historias
En la periferia de Puebla, la falta de recursos y las enfermedades hacen que la vida de los adultos mayores sea un desafío constante. El frío extremo y la imposibilidad de acceder a la atención médica adecuada agravan su situación, dejando a muchas familias en condiciones de vulnerabilidad.
Tal es el caso de Paula, una mujer de 67 años que cuida a su esposo, quien sufrió un derrame cerebral hace más de siete años. Su estado de salud se ha deteriorado con el tiempo, impidiéndole caminar y afectando su audición.
“Tiene la azúcar, la presión alta y ya no escucha bien. Está enfermo y así quedó, ya no puede caminar”, relató Paula.
Otra historia es la de Genoveva Cruz, una adulta mayor que además debe cuidar de su hija, quien nació con una discapacidad congénita que limita su movilidad. Su esposo, debido a su avanzada edad, ya no puede conseguir trabajo, lo que ha complicado aún más su situación económica.
“Mi hija no puede caminar y su papá ya está grande, simplemente ya no le dan trabajo. Solo vendo lo que puedo para sobrevivir”, expresó.
Ante esta realidad, se ha lanzado una campaña de apoyo para beneficiar a 50 adultos mayores y sus familias, con el objetivo de proporcionarles ropa, despensa y calzado. Quienes deseen sumarse pueden hacerlo a través de las redes sociales de Óscar Lozano o comunicándose al número de TV Azteca Puebla.
Esta iniciativa busca dar un respiro a quienes, por su edad, enfermedad y falta de recursos, enfrentan dificultades para salir adelante.
Te puede interesar: Puebla, el cuarto estado más pobre de México: CONEVAL Puebla, el cuarto estado más pobre de México: CONEVAL