Alertan por caída de ceniza del volcán Popocatépetl en estos puntos de Puebla ¿Dónde será?

El volcán Popocatépetl presentó una serie de exhalaciones, algunas de ellas acompañadas de gases volcánicos y que podrían provocar caída de ceniza en Puebla

Lucio Castillo
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace
caída ceniza volcán Popocatépetl
Pexels | Lan Yao

El volcán Popocatépetl ha registrado un incremento en su actividad , lo que genera la posibilidad de caída de ceniza en el norte y noreste de Puebla.

En estos lugares podría caer ceniza del volcán Popocatépetl

Según el último pronóstico de viento, se espera que las zonas afectadas sean principalmente Atlixco, Angelópolis, Sierra Norte y Sierra Nororiental.

Durante la madrugada, el volcán presentó una serie de exhalaciones, algunas de ellas acompañadas de gases volcánicos y ligeras cantidades de ceniza.

La dirección del viento en las próximas horas podría llevar estos elementos hacia las regiones mencionadas, lo que pone en alerta a las autoridades locales.

El monitoreo del volcán Popocatépetl, realizado por Protección Civil, ha alertado sobre la necesidad de precaución en las áreas cercanas ante la posibilidad de caída de ceniza, ya que puede afectar la visibilidad y la calidad del aire e incluso la salud de las personas, especialmente aquellos con problemas respiratorios.

¿Cómo protegerse ante la caída de ceniza?

Las autoridades recomiendan a la población que mantenga cerrado el paso de aire en las viviendas, evite la exposición al polvo volcánico y permanezca informada a través de medios oficiales sobre el comportamiento del Popocatépetl.

Se exhorta a los residentes de las regiones de Atlixco, Angelópolis, Sierra Norte y Sierra Nororiental a tomar precauciones ante la posible caída de ceniza del volcán Popocatépetl.

Te puede interesar: Volcán Popocatépetl hoy: Captan IMPRESIONANTE estrella fugaz

Puebla termina el año lleno de ceniza volcánica, tome precauciones

[VIDEO] Don Goyo se mantiene activo, por lo que autoridades informaron que Puebla terminó el año 2024 lleno de ceniza volcánica. Tome precauciones y protéjase.

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
Contenido relacionado
×