La caída de ceniza en Puebla durante hoy 6 de abril de 2025 es una posibilidad latente tras la reciente actividad registrada en el volcán Popocatépetl, que presentó 33 exhalaciones de baja intensidad. Estas emisiones estuvieron acompañadas por vapor de agua y gases volcánicos. Además, se contabilizaron 145 minutos de tremor de baja amplitud, 22 de ellos de alta frecuencia y 123 de tipo armónico.
¿Qué zonas podrían verse afectadas por la caída de ceniza en Puebla hoy 6 de abril de 2025?
Según el pronóstico de vientos, en caso de nuevas emisiones, la caída de ceniza en Puebla hoy 6 de abril 2025 podría afectar regiones ubicadas al este y sureste del cráter. Entre las zonas con mayor probabilidad de verse impactadas están el Valle de Atlixco, Angelópolis, Valle Serdán, así como la Sierra Norte y la Sierra Nororiental. Cabe destacar que, la cantidad de ceniza dispersa es ligera en las regiones afectadas.
🗻 Pronóstico de viento para posible dispersión de ceniza en caso de emisiones del volcán Popocatépetl, podría dirigirse al este y sureste, regiones de:
— PC Estatal Puebla (@PC_Estatal) April 6, 2025
📍Valle de Atlixco
📍Angelópolis
📍Valle Serdán
📍Sierra Norte
📍Sierra Nororiental
•Tlaxcala
•Veracruz pic.twitter.com/bQJYvePCvx
¿Qué tipo de actividad presenta el volcán en este momento?
Durante la madrugada y las primeras horas de la mañana, el Popocatépetl ha mantenido una emisión constante de vapor de agua y gases con dirección al noreste. Aunque no se ha reportado una caída de ceniza abundante, la actividad reciente y la dirección de los vientos aumentan el riesgo de dispersión hacia zonas habitadas.
Te puede interesar: Volcán Popocatépetl hoy: Captan IMPRESIONANTE estrella fugaz
OVNI volcán Popocatépetl