Este martes 25 de febrero de 2025, el volcán Popocatépetl amaneció con actividad moderada y condiciones de visibilidad favorables. A las 6:21 horas, el cráter se encontraba despejado, con una pequeña exhalación apenas perceptible. Durante la noche del 24 de febrero y la madrugada del 25, se observó una ligera fumarola que fue disminuyendo con el paso de las horas.
Además, en las últimas 24 horas se han registrado 66 exhalaciones de vapor de agua, gases volcánicos y ligeras cantidades de ceniza . A su vez, se identificaron 190 minutos de tremor de baja amplitud, de los cuales 115 fueron de alta frecuencia y 75 de tipo armónico. Durante la mañana, se ha mantenido una emisión continua de vapor de agua y gases volcánicos con dirección este-sureste.
El Semáforo de Alerta Volcánica permanece en Amarillo Fase 2, lo que indica actividad constante con posible expulsión de fragmentos incandescentes y material piroclástico.
Recomendaciones ante la posible caída de ceniza del Volcán Popocatépetl este 25 de febrero:
- Evitar actividades al aire libre y permanecer en interiores.
- Mantener puertas y ventanas cerradas, colocando trapos húmedos en las rendijas.
- Usar cubrebocas o un pañuelo para proteger vías respiratorias.
- Utilizar lentes de armazón en lugar de lentes de contacto para evitar irritación ocular.
- Lavar ojos y garganta con agua pura si se presenta irritación.
- Cubrir y almacenar agua para consumo humano.
- Barrer la ceniza acumulada en techos y patios, evitando arrojarla al drenaje.
- Mantenerse informado a través de fuentes oficiales y evitar la difusión de rumores.
Permanece zona de exclusión en el Volcán Popocatépetl
Las autoridades también recomiendan respetar el radio de exclusión de 12 kilómetros en torno al cráter y extremar precauciones en caso de lluvias intensas, ya que podrían generar deslaves y flujos de lodo en las barrancas cercanas.
Te puede interesar: Monitoreo Volcán Popocatépetl
SEP: Se mantienen clases presenciales en municipios aledaños al volcán