Ana Belem de Máximo Ramírez, una menor de 15 años de edad, fue reportada como desaparecida en la ciudad de Puebla. En TV Azteca Puebla te traemos los detalles para que la ayudes a regresar a casa. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
TE PUEDE INTERESAR: Poblano deportado desde Nueva Jersey por participar en un secuestro en Chilchotla, Puebla
De acuerdo con la ficha de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla, la joven salió de su casa ubicada en el conjunto habitacional Loma Linda, el pasado 18 de diciembre de 2024, sin referir a dónde se dirigía y hasta el momento su familia desconoce de su paradero.
¿Cuáles son las características de Ana Belem de Máximo Ramírez?
Ana Belem de Máximo Ramírez mide 1.57 metros, es de complexión delgada. Tiene el cabello largo lacio color negro, así como ojos grandes rasgados y de color café claro.
Como señas particulares, la menor tiene un lunar en la nariz del lado derecho de un centímetro y se desconoce su vestimenta.
¿Cómo reportar la desaparición de una persona?
Primero deberás buscar una red de apoyo para proteger tu identidad a la hora de reportar a una persona como desaparecida. Posteriormente, deberás acudir a una agencia del ministerio público o a alguna agencia especializada para el delito de desaparición realizada por particulares y desaparición forzada de personas.
También deberás hacer un reporte en la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas o en la comisión local de búsqueda de tu estado. Puedes hacerlo acudiendo a las oficinas de forma presencial o hacerlo mediante una llamada telefónica a los teléfonos 800-028-77-83 (desde el interior de la República Mexicana) o 185-52-62-31-09 (desde el extranjero). También puedes hacerlo mediante este enlace.
Si vas a reportar a una persona como desaparecida, es importante que lleves contigo una identificación oficial, así como los siguientes datos:
- Nombre completo del desaparecido
- Clave Única de Registro de Población (CURP)
- Una fotografía reciente de su rostro de preferencia sin filtros
- Alguna fotografía o descripción de señas particulares como tatuajes, cicatrices, perforaciones, entre otras
- Número de celular de la persona desaparecida
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook
Azteca Puebla
, vía Twitter
@aztecapuebla
. Instagram
@azteca.puebla
o también visita nuestro sitio en
www.aztecapuebla.com
VIDEO RELACIONADO