VIDEO: Artesanos mexicanos mantienen con creatividad la tradición de Domingo de Ramos en el EdoMex

Durante el Domingo de Ramos, se conmemora la entrada triunfal de Jesús de Nazaret a Jerusalén; artesanos ofrecen desde las más elaboradas a las más sencillas.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

El ingenio de los artesanos mexicanos no tiene límites, y con creatividad es como mantienen viva una tradición ancestral al ofrecer una variedad de creaciones de palmas para el denominado Domingo de Ramos.

Te puede interesar: ¿Cuál es el precio del gas LP en Puebla del 13 al 19 de abril 2025?

Son artesanos mayormente originarios de Tlajomulco, quienes ofrecen elaboradas palmas, mismas que crean a la vista de las personas.

En el Mercado de Jamaica también hay artesanos elaborando sus palmas con la que se da inicio a la Semana Santa.

Domingo de Ramos en el Edomex: Así son las palmas más elaboradas

Es el caso de Toluca, Estado de México, en donde artesanos incluyen elementos a las palamas como el trigo, cebada y laurel, además de la palma misma. Los artesanos estiman que la confección de estas piezas más sencillas requiere aproximadamente diez minutos de dedicación.

Entre otras creaciones más elaboradas, los artesanos suelen dedicar hasta dos horas para su finalización.

Contenido relacionado
×