El aumento de casos de VIH en los estados de México durante 2025 ha generado preocupación en las autoridades de salud pública. De acuerdo con el Boletín Epidemiológico de la Secretaría de Salud, entre el 16 y el 22 de marzo se registraron 365 nuevos casos, lo que demuestra un incremento en los diagnósticos. Hasta la fecha, se han reportado 3,238 casos a nivel nacional.
¿Cuáles son los estados más afectados por el aumento de casos de VIH en 2025?
Los estados más afectados por el aumento de casos de VIH en 2025 son la Ciudad de México, el Estado de México y Veracruz. Estos estados lideran las cifras, con el Estado de México registrando 55 nuevos casos en la última semana , seguido por la Ciudad de México con 32 y Quintana Roo con 26. La alta densidad poblacional en estas entidades contribuye al aumento de los diagnósticos.
¿Por qué es importante la detección temprana del VIH en México?
La detección temprana del VIH es fundamental para frenar su propagación y mejorar la calidad de vida de los pacientes. Las pruebas de laboratorio, como las pruebas rápidas y el ELISA, permiten diagnosticar la infección en sus etapas iniciales. Además, el tratamiento antirretroviral (TAR) ha demostrado ser efectivo para reducir la carga viral y evitar la progresión del virus hacia el SIDA, lo que es clave para prevenir nuevas infecciones.
¿Qué medidas de prevención tomar ante el aumento de casos de VIH?
La prevención sigue siendo crucial en la lucha contra el VIH. El uso de preservativos, la profilaxis preexposición (PrEP) y la reducción de conductas de riesgo son estrategias efectivas para evitar la transmisión del virus. La Secretaría de Salud también ha subrayado la importancia de que las personas se realicen pruebas periódicas para detectar el VIH y recibir tratamiento de manera oportuna.
Te puede interesar: Alerta en México por casos de tos ferina; suman casi 300
¿Qué es el VIH?