Aumento en afluencia en albercas genera mayor tratamiento de agua y cuidado dermatológico

Con el aumento de temperaturas, la afluencia de personas a las albercas se eleva, exigiendo mayor tratamiento de agua y precauciones dermatológicas.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

A medida que hay aumento en las temperaturas , también lo hace la afluencia de personas a las albercas, alcanzando un incremento del 100%. Los encargados de balnearios indican que la temporada más alta para estos centros recreativos inicia en abril y se extiende hasta julio.

Debido al aumento en la afluencia de personas en albercas, se intensifica el tratamiento del agua, aplicando más cloro y otros químicos diariamente para mantenerla en óptimas condiciones, incluso cuando no hay visitantes.

Expertos en dermatología alertan sobre los posibles daños que los químicos del agua pueden causar en la piel, especialmente en personas con piel sensible. Recomendaciones como usar protector solar y mantener la piel hidratada son esenciales para evitar complicaciones como dermatitis o infecciones fúngicas. En caso de notar cambios en la piel, como enrojecimiento o comezón, es aconsejable acudir al dermatólogo para recibir un tratamiento adecuado.

Te puede interesar: ¿Cuándo empieza la temporada de calor en Puebla 2025? Estiman fecha de primera ola de calor

Golpe de calor: ¿Cómo detectarlo y cómo actuar ante uno?

[VIDEO] Un golpe de calor se genera por una exposición prolongada a los rayos UV y altas temperaturas, esto de acuerdo a la Secretaría de Salud en su portal oficial.

Contenido relacionado
×