En recientes entrevistas, tanto para el programa estadounidense de Jimmy Fallon, como para la universidad de Harvard, el cofundador de Microsoft, Bill Gates, habló sobre la Inteligencia Artficial (IA) y su alcance, asegurando que en diez años podría sustiuir por completo al trabajo humano.
¿Qué aplicaciones tendría la Inteligencia Artificial en un futuro?
Bill Gates afirmó que la IA podría sustituir a los humanos en diferentes ámbitos, entre las áreas a destacar se encuentran la educación y la medicina, pues se prevé que la IA pueda ofrecer asesoramiento tanto médico como educativo, democratizando así el acceso a servicios que actualmente requieren de profesionistas capacitados.
Te puede interesar: Científicos revelan cuándo será la próxima tormenta solar que podría acabar con la tecnología
¿Por qué dijo Bill Gates que la IA podría sustituir al trabajo humano?
Gates sostuvo que la Inteligencia Artificial podría causar una reducción de la jornada laboral, argumentando que una vez que se tenga un acceso universal a la inteligencia, habrá una escasez de expertos, que a su vez provocará que el trabajo sea compensado por sistemas automatizados accesibles.
Sin embargo, a pesar de los beneficios que este cambio pueda traer, el empresario también reconoce que podrían presentarse desafíos que involucren una readaptación de la sociedad a esta nueva era.
A pesar de las incertidumbres, Gates se muestra optimista sobre las innovaciones que la IA traerá en áreas como la salud y el cambio climático, resaltando el potencial para mejorar la calidad de vida a nivel global.
Te puede interesar: Así afecta la carga rápida a la vida útil de la batería del celular
PhysAnimator: La tecnología que está revolucionando la animación