¿Habrá caída de ceniza en Puebla hoy 13 de abril de 2025?: Regiones afectadas

La caída de ceniza en Puebla hoy 13 de abril de 2025, podría afectar varias regiones del estado como Atlixco, Tehuacán y Angelópolis. Conoce los detalles.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace
¿Habrá caída de ceniza en Puebla hoy 13 de abril de 2025?: Regiones afectadas
Crédito: Pexels / Diego Girón

La caída de ceniza del volcán Popocatepetl en Puebla durante hoy 13 de abril de 2025 podría afectar distintas regiones debido a la actividad de coloso en las últimas 24 horas. De acuerdo con el reporte del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), el coloso presentó 18 exhalaciones y 11 minutos de tremor, lo que generó una ligera emisión continua de gases volcánicos y vapor de agua, con dirección al sur-suroeste.

¿Qué zonas serían afectadas por la caída de ceniza en Puebla hoy 13 de abril de 2025?

El pronóstico del viento indica que la ceniza podría dispersarse hacia el suroeste y sureste del estado. Las regiones con mayor probabilidad de afectación por la caída de ceniza en Puebla durante hoy 13 de abril de 2025 son: Atlixco y Matamoros, Angelópolis, Valles Centrales, Tehuacán y la Mixteca. Adicionalmente, las autoridades recomiendan a la población protegerse ante posibles depósitos de ceniza en techos, patios, cisternas y vías respiratorias.

¿Qué medidas tomar ante la caída de ceniza en Puebla hoy 13 de abril de 2025?

Es importante evitar actividades al aire libre, usar cubrebocas, lentes y ropa que cubra la piel, además de cerrar ventanas y puertas. También se sugiere no limpiar la ceniza en seco para evitar levantar polvo. El Semáforo de Alerta Volcánica se mantiene en Amarillo Fase 2. Por lo que, se prevé actividad dentro de los parámetros normales.

Te puede interesar: Volcán Popocatépetl presenta importante actividad esta mañana

¡PELOS DE PUNTA! Captan ESCALOFRIANTE aullido en el volcán Popocatépetl

[VIDEO] Durante la noche del lunes 25 de septiembre cámaras de monitoreo de ‘Don Goyo’ captaron unos extraños aullidos muy cerca del volcán Popocatépetl.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×