La caída de ceniza en Puebla durante la tarde hoy 22 de abril de 2025 se debe a la actividad registrada en el volcán Popocatépetl, que se mantiene dentro del Semáforo de Alerta Volcánica en Amarillo Fase 2. De acuerdo con el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), se detectaron 24 exhalaciones de baja intensidad acompañadas de vapor de agua y gases volcánicos, además de 367 minutos de tremor de baja amplitud, con predominancia del tipo armónico. Este comportamiento ha provocado emisiones visibles durante las primeras horas del día con dirección al sureste, afectando de manera potencial a municipios poblanos cercanos.
Durante la jornada previa también se registraron 17 exhalaciones, dos sismos volcanotectónicos de magnitudes 2.0 y 1.8, y más de 150 minutos de tremor, lo que confirma un patrón constante de actividad. Aunque el volcán no es visible por nublados, las emisiones de ceniza continúan presentes; podrían llegar a zonas urbanas y rurales de Puebla.
¿Qué municipios poblanos podrían verse afectados por la caída de ceniza hoy?
La caída de ceniza en Puebla hoy 22 de abril de 2025 podría sentirse en municipios como San Pedro Cholula, Atlixco, San Andrés Calpan, Cuautlancingo, Huejotzingo, Puebla capital, entre otros, debido a la dirección sureste de las emisiones detectadas esta mañana. También podrían verse afectadas comunidades en las faldas del volcán y zonas del Valle de Atlixco y Matamoros, donde ya se han reportado eventos similares en semanas recientes.
Además, el Cenapred ha reiterado que las lluvias esperadas en las próximas semanas podrían interactuar con la ceniza acumulada, generando lahares, es decir, flujos de lodo volcánico que bajen por las cañadas. Asimismo, existe la posibilidad de explosiones menores a moderadas, así como expulsión de fragmentos incandescentes dentro del radio de exclusión de 12 km, por lo que se insiste en no acercarse al cráter.
¿Qué recomendaciones deben seguir los ciudadanos ante la caída de ceniza en Puebla hoy?
Aunque la caída de ceniza en Puebla durante hoy 22 de abril de 2025 será leve, las autoridades exhortan a la población a evitar actividades al aire libre, sobre todo en caso de detectar partículas en el ambiente. Las recomendaciones oficiales incluyen:
- Cubrir nariz y boca con cubrebocas o pañuelo húmedo.
- Proteger los ojos con gafas y evitar el uso de lentes de contacto.
- No realizar ejercicio o caminatas al aire libre.
- Tapar depósitos de agua y alimentos expuestos.
- Barrer la ceniza de techos, patios y banquetas, almacenándola en bolsas.
- Mantenerse informado mediante fuentes oficiales como Cenapred y Protección Civil.
Te puede interesar: Volcanoconiosis, afección provocada por la ceniza volcánica
Poblanos nos muestran acumulación de ceniza en sus viviendas