La caída de ceniza en Puebla hoy 24 de abril de 2025 ha sido confirmada por Protección Civil estatal, derivada de la intensa actividad del volcán Popocatépetl en las últimas 24 horas.
Se reportaron 14 exhalaciones acompañadas de tremor de amplitud variable, así como pequeñas explosiones, lo que ha generado dispersión de ceniza hacia diversas regiones del estado.
¿Qué zonas serán afectadas por la caída de ceniza en Puebla hoy 24 de abril de 2025?
Las emisiones volcánicas han ocasionado la caída de ceniza en Puebla hoy 24 de abril de 2025 en zonas como Atlixco, Matamoros, Angelópolis, Mixteca y Tehuacán. También se prevé que la ceniza alcance áreas del estado de Tlaxcala y parte del norte de Oaxaca, según el pronóstico de vientos difundido por autoridades.
🗻 Pronóstico de viento para posible dispersión de ceniza en caso de emisiones del volcán Popocatépetl, podría dirigirse al este y sureste, sobre las regiones de:
— PC Estatal Puebla (@PC_Estatal) April 24, 2025
📍Atlixco y Matamoros
📍Angelópolis
📍 Mixteca
📍 Tehuacán
•Tlaxcala
•Oaxaca pic.twitter.com/Vwt9GNjC7q
Recomendaciones por caída de ceniza en Puebla hoy 24 de abril de 2025
Ante la caída de ceniza en Puebla hoy 24 de abril de 2025, el semáforo volcánico permanece en Amarillo Fase 2. Las autoridades exhortan a la población a no acercarse al volcán, proteger nariz y boca con cubrebocas, evitar actividades al aire libre y resguardar a personas vulnerables. Además, se alertó sobre la posible formación de lahares en las laderas por interacción de la ceniza con lluvias próximas.
Actualmente, se mantiene vigilancia ante la posibilidad de expulsión de fragmentos incandescentes dentro del radio de exclusión de 12 kilómetros y la ocurrencia de flujos piroclásticos menores. No se han reportado afectaciones mayores hasta el momento, pero se mantiene el monitoreo constante.
Te puede interesar: Volcán Popocatépetl registra explosión durante la madrugada
Puebla termina el año lleno de ceniza volcánica, tome precauciones