Hoy, 27 de abril de 2025, se reporta actividad habitual en el volcán Popocatépetl, con exhalaciones de baja intensidad que provocan caída de ceniza en algunas zonas cercanas al estado de Puebla. La alerta volcánica permanece en Amarillo Fase 2, lo que indica la posibilidad de eventos volcánicos menores y efectos secundarios como la dispersión de ceniza hacia poblaciones cercanas.
¿Cómo afecta la caída de ceniza en Puebla?
La caída de ceniza en Puebla hoy, 27 de abril de 2025, es una consecuencia directa de la actividad constante del volcán Popocatépetl. A su vez, se han detectado seis exhalaciones de baja intensidad, acompañadas de vapor de agua y ligeras cantidades de ceniza. El viento podría dirigir la ceniza hacia el sur, suroeste y sureste, afectando áreas como Atlixco, Matamoros, Angelópolis, Mixteca y Tehuacán. Además, se espera que las lluvias en las próximas semanas aumenten el riesgo de lahares, lo que podría agravar las condiciones en las laderas del volcán.
🗻 Pronóstico de viento para posible dispersión de ceniza en caso de emisiones del volcán Popocatépetl, podría dirigirse al sur, suroeste y sureste, sobre las regiones de:
— PC Estatal Puebla (@PC_Estatal) April 27, 2025
📍Atlixco y Matamoros
📍Angelópolis
📍 Mixteca
📍 Tehuacán
•Morelos pic.twitter.com/kdR5QaSx46
¿Qué escenarios se prevén en los próximos días?
De acuerdo con el pronóstico de hoy en Puebla, 27 de abril de 2025, la actividad del volcán Popocatépetl podría generar explosiones de menor a moderada magnitud. Además, se espera la ocurrencia de tremores de amplitud variable y lluvias de ceniza en las poblaciones cercanas, principalmente en zonas como Atlixco y Tehuacán. La alerta en Amarillo Fase 2 también contempla la expulsión de fragmentos incandescentes dentro del radio de exclusión de 12 kilómetros, lo que representa un riesgo para la seguridad de las comunidades cercanas.
Se recomienda a los habitantes de las zonas afectadas por la caída de ceniza en Puebla tomar precauciones, como protegerse de las partículas volcánicas utilizando cubrebocas y gafas. Además de evitar actividades al aire libre si es posible. Además, las autoridades piden mantenerse informados a través de los medios oficiales y seguir las recomendaciones para garantizar la seguridad.
Te puede interesar: Popochela: Los PELIGROS de consumir ceniza del volcán Popocatépetl
Puebla termina el año lleno de ceniza volcánica, tome precauciones