¿Dónde habrá caída de ceniza en Puebla hoy 29 de abril 2025?: Zonas afectadas

La caída de ceniza en Puebla hoy 29 de abril de 2025 se presenta como efecto de la actividad reciente del Popocatépetl; autoridades emiten recomendaciones.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace
¿Donde habrá caída de ceniza en Puebla hoy 29 de abril 2025?: Zonas afectadas
Foto: REUTERS

La caída de ceniza en Puebla hoy 29 de abril de 2025 es consecuencia directa de la continua actividad del volcán Popocatépetl, que actualmente mantiene el semáforo de alerta volcánica en Amarillo Fase 2. En las últimas 24 horas, el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) registró 13 exhalaciones acompañadas de vapor de agua, ligeras cantidades de ceniza y gases volcánicos, además de tres horas de tremor de amplitud variable. La alerta contempla varios escenarios, entre ellos, explosiones menores a moderadas, emisión de fragmentos incandescentes dentro del radio de exclusión de 12 kilómetros y la posible ocurrencia de lahares por acumulación de ceniza combinada con lluvias.

¿Qué regiones podrían verse afectadas por la caída de ceniza en Puebla hoy?

La caída de ceniza en Puebla hoy 29 de abril de 2025 podría alcanzar diversas zonas del estado según el pronóstico de dispersión del Cenapred, impulsado por los vientos predominantes hacia el suroeste y sureste. Las regiones con mayor riesgo son Angelópolis, Valle de Atlixco, Sierra Negra y la Mixteca. También se advierte posible afectación en partes de Morelos, el Estado de México y Oaxaca. Estas emisiones volcánicas no solo impactan visualmente el ambiente, sino que también comprometen la calidad del aire y la salud de los habitantes de estas regiones.

¿Qué recomendaciones considerar ante la caída de ceniza en Puebla hoy?

Ante la caída de ceniza en Puebla hoy 29 de abril de 2025, el Cenapred ha emitido una serie de recomendaciones para mitigar sus efectos. Se aconseja evitar actividades al aire libre, utilizar cubrebocas y gafas protectoras, mantener cerradas puertas y ventanas, así como retirar la ceniza acumulada en techos para evitar daños estructurales. Además, se sugiere cubrir los depósitos de agua para evitar su contaminación y mantenerse informado a través de los canales oficiales sobre posibles cambios en la actividad volcánica.

Te puede interesar: VIDEO: Volcán Popocatépetl registra impresionante explosión

Campesinos de Nealtican preocupados porque ceniza secó sus flores

[VIDEO] Campesinos de Nealtican aseguran que sus flores se están secando debido a la ceniza volcánica que ha caído en los últimos días; esto dicen autoridades.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×