Tras fuerte incendio en Puebla; ¿cómo se encuentra la calidad del aire hoy 1 de abril de 2025?

El incendio ocurrido en Coronango, Puebla, la mañana de hoy 1 de abril de 2025, tuvo un impacto significativo en la calidad del aire en la entidad.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace
Nube negra tras incendio en Puebla

Luego de que la mañana de hoy martes 1 de abril de 2025 se reportara un fuerte incendio en la zona de Coronango en Puebla, a un costado de la autopista México-Puebla, se registró una mala calidad del aire en alguns puntos de la entidad. En TV Azteca Puebla te compartimos los detalles.

Te puede interesar: Choque en la carretera estatal Serdán-Tlachichuca hoy 1 de abril de 2025 ¿Qué pasó?

¿Cuál es la calidad del aire en Puebla hoy?

De acuerdo con la Red Estata de Monitoreo Atmosférico REMA en Puebla, en al menos 2 de las 8 estaciones se reporta mala calidad del aire en Puebla hoy 1 de abril de 2025. Es en la zona de Agua Santa y en el Velódromo, en donde los indicadores apuntan a que existe mala calidad en el medio ambiente, debido a los intervalos de partículas menores a 10 y a 2.5 micrómetros.

En el resto de las estaciones (BINE, UTP, NINFAS, ATLIXCO, SAN MARTÍN TEXMELUCAN Y TEHUACÁN) la calidad del aire se reporta como regular, por lo que los pobladores deben tomar medidas para evitar daños a la salud.

¿Qué hacer ante la mala calidad del aire?

Debido a la mala calidad del aire en Puebla, se exhorta a la población a usar medidas preventivas para cuidar su salud, tales como:

  • Usar mascarillas para disminuir la inhalación de partículas nocivas.
  • Usar toallas de papel para contener las secreciones respiratorias.
  • Lávate las manos con agua y jabón después de estar en contacto con secreciones respiratorias.
  • Evita realizar actividades al aire libre.

¿Cómo afecta un incendio a la calidad del aire?

De acuerdo a expertos, los incendios tienen un impacto significativo en la calidad del aire, pues libera una gran cantidad de contaminantes y partículas dañinas al ser humano, entre ellos:

  • Material Particulado (PM2.5 y PM10): Estas partículas microscópicas pueden ingresar a los pulmones y al torrente sanguíneo, causando problemas respiratorios y cardiovasculares.
  • Monóxido de Carbono (CO): Se trata de un gas tóxico que reduce la capacidad de la sangre para transportar oxígeno, provocando mareos, fatiga y, en altas concentraciones, la muerte.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×