Permanecerá deficiente la calidad del aire en Puebla; esto dicen los investigadores
Hay prácticas cotidianas que de continuar empeoran el aire que respiramos, como el hecho de no verificar el vehículo. Así se encuentra la calidad del aire.
De acuerdo con información de la Red Estatal de Monitoreo Atmosférico, Amozoc reportó condiciones más favorables en ciertos periodos, en comparación con municipios como puebla o san andrés cholula. Esto se relaciona con su ubicación periférica, menor flujo vehicular y variabilidad meteorológica. Las y los ciudadanos lo notan.
“Un poco menos que en el centro, del centro es más, como aquí muchos carros más que los de la carretera eso es”, Jovita Pérez, vive en Amozoc.
No obstante, reconocen que hay prácticas cotidianas que de continuar empeoran el aire que respiran como no verificar el vehículo.
“No todos, hay mucha gente que sí es responsable y mucha gente que es irresponsable es más en las casas queman la basura en la casa, no deja que se lo lleve el de la basura”, Jovita Pérez, vive en Amozoc.
“Sí lo hacen van muchos a la verificación; se ve un poco más contaminado que hace unos años, estaba un poco mejor, ahorita se ve más la contaminación”, Irma López, automovilista.
En un recorrido a la altura de la junta auxiliar San Salvador Chachapa la cámara de tv azteca grabó un paisaje brumoso sobre montes y viviendas, así como circulación de vehículos particulares y de carga sobre la carretera libre Puebla-Tehuacán. El investigador reconoce que este escenario de aire contaminado continuará hasta que cambien las condiciones ambientales o se reduzcan las emisiones.
“En la actualidad no se observa que se vayan a presentar corrientes de viento con velocidades mayores a los 12 km por hora, están por debajo de los 10 km, por lo tanto son velocidades muy bajas y lo que ha provocado es que esto no ayude a una mitigación o disipación de estos contaminantes”, Francisco Javier Sánchez Ruiz, profesor investigador.
Por ello, insistió a la población en concientizar conductas y cuidar la salud.
“Decirle a la ciudadanía que hay que tener cuidado con quemar basura, no hacer actividades al aire libre porque puede afectar a la salud, cuidar a la parte vulnerable niños y personas mayores porque sí vamos a tener una prevalencia de mala calidad del aire”, Francisco Javier Sánchez Ruiz, profesor investigador.