En repetidas ocasiones el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha alertado sobre los estados del país que registrarán temperaturas máximas de 35 a 40 grados, sin embargo, mucha gente se pregunta por qué se siente calor extremo si estamos en pleno invierno 2025 en México . Es por ello que en TV Azteca Puebla te taremos la explicación de los expertos. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
TE PUEDE INTERESAR: Famosa presentadora ADVIERTE por peligrosa infección: Su perro perdió un ojo
¿Por qué hace está haciendo calor si es invierno en México?
De acuerdo con los científicos del Centro de Ciencias de la Atmósfera (CCA) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), las altas temperaturas se deben principalmente a un fenómeno conocido como “patrón de bloqueo”, el cual ocurre en los niveles altos de la troposfera (capa de la atmósfera que está en contacto con la superficie de nuestro planeta), a unos 12 km de altura.
Dichos patrones de bloqueo ocasionan que las condiciones atmosféricas se estanquen, lo que ocasiona una alta radiación solar, poca nubosidad y altas temperaturas.
En tanto, el SMN, organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), detalló que actualmente se registra una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera lo cual mantiene el ambiente vespertino cálido sobre la mayor parte del país, llegando a ser caluroso en zonas del noroeste, norte, noreste, occidente, sur y oriente del territorio nacional, y con temperaturas máximas muy calurosas mayores a 40 °C en zonas de Oaxaca y Chiapas, además de mantener cielo con nubes aisladas sin lluvia, en el noroeste, norte y occidente de México.
¿Cuándo termina el invierno 2025 en México?
El SMN detalló que el invierno concluirá oficialmente el 20 de marzo de 2025, coincidiendo con el equinoccio de primavera.
Este evento marca el fin de la temporada de frío y da paso a un periodo más templado, caracterizado por el florecimiento y la renovación en la naturaleza.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook Azteca Puebla , vía Twitter @aztecapuebla . Instagram @azteca
VIDEO RELACIONADO