Familias iniciarán una nueva vida, en nuevos hogares tras la tragedia producida en la Junta Auxiliar de San Pablo Xochimehuacan, donde sus habitantes perdieron todo su patrimonio tras la explosión en una toma clandestina el pasado 31 de octubre del 2021. Recuerdos que aún conmueven a la familia.
¿Qué ha pasado en San Pablo Xochimehuacán a 9 meses de la explosión?
“Todos esos esfuerzos de años, dedicación y todo esmero pues se vieron reducidos a escombros, por irresponsabilidades, repito de algunas personas”, declaró José Luis Fernández Hernández, uno de los afectados.
28 familias volvieron
Un total de 28 familias fueron las que regresaron a la determinada zona cero luego de 10 meses, un lugar que se vio reducido a cenizas, por lo que caminar en ese lugar del cual lograron salir con vida, según palabras de sus habitantes:
“Un sentimiento de impotencia, porque fue lo que sentimos, ahí valoramos primero que nada la salud de la familia, que en ese momento se pudo evacuar la zona, posteriormente ya con el tiempo vimos ya el tema material”.
Aclararon que la situación no ha sido fácil, ya que tuvieron que rentar un cuarto en la colonia aledaña y hacer un desembolso que no tenían contemplado y aunque tendrán que iniciar de cero confían que con perseverancia lograrán renovar su hogar.
“Tuvimos que empezar de cero, poco a poco, con una estufita chiquita y sin gas, porque los tanques se los llevaron y empezamos a dormir en el suelo y sin nada, sin zapatos, todo nos regalaron, gente buena que nos ha apoyado”, fueron las palabras de Araceli Olguín, afectada.
Recorrieron su nuevo hogar en compañía de su nieto, en el que están seguros que construirán nuevos recuerdos que para su mala fortuna meses atrás se vieron opacados.
“Más que nada es la unión familiar, el respaldo de mi esposa, que gracias a dios tenemos vida y que como en un principio iniciamos de cero, hoy nuevamente vamos a iniciar de cero, porque sí tenemos la casa, pero de lo demás no tenemos nada, no tenemos estufa, ni refrigerador, no tenemos nada”, declaró uno de los afectados.
Pero confían en que cada uno de ellos volverá a tener lo que en su día ya tuvieron, poco a poco.