¿Por qué los casos de demencia han ido en aumento? Esto dice la ciencia

El incremento en los casos de demencia está estrechamente relacionado con la esperanza de vida y diversos factores de riesgo. Esto dice la ciencia.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace
Texto del párrafo (93).jpg
Créditos: Organización Mundial de la Salud

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la demencia es un síndrome que afecta la memoria, el pensamiento y el comportamiento, dificultando la realización de actividades cotidianas. Los síntomas más comunes incluyen pérdida de memoria a corto plazo, desorientación y cambios de humor.

Te puede interesar: Beneficios de salud al comer carne asada: ¿Es una opción saludable?

¿Por qué van en aumento los casos de demencia?

Actualmente, más de 10 millones de personas viven con demencia en la Región de las Américas. Se estima que esta cifra se duplicará cada 20 años, afectando especialmente a América Latina y el Caribe, donde los casos podrían pasar de 3,4 millones en 2010 a 7,6 millones en 2030.

Investigaciones recientes advierten que el riesgo de desarrollar demencia a lo largo de la vida es más alto de lo que se estimaba anteriormente. Este incremento se debe, en gran medida, a que más personas están viviendo hasta edades avanzadas, donde la probabilidad de padecer demencia es mayor. En el pasado, muchas personas fallecían por enfermedades cardiovasculares o cáncer antes de alcanzar edades en las que la demencia es más común.

¿Cómo reducir el riesgo a padecer demencia?

A pesar del aumento en las tasas de demencia, existen medidas que pueden ayudar a disminuir el riesgo de desarrollar esta enfermedad:

  • Mantener una buena salud cardiovascular es esencial: lo que beneficia al corazón también favorece al cerebro.
  • Controlar la presión arterial, mantener niveles adecuados de colesterol y glucosa, así como evitar el tabaquismo
  • Una alimentación equilibrada y la actividad física regular contribuyen a la salud cerebral.
  • La estimulación mental a través de actividades cognitivas, como leer o resolver rompecabezas, también es beneficiosa.

Te puede interesar: ¿Qué es la demencia frontotemporal que padece Bruce Willis?

Hallan restos humanos en unidad habitacional de Cuautlancingo

[VIDEO] Una intensa movilización se registró en la Unidad Habitacional Volkswagen debido al hallazgo de restos humanos en la zona. Esto es lo que se sabe.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×