¿La Tierra tiene fecha de expiración? Científicos descubren cómo y cuándo ocurrirá

La fecha del fin del mundo podría ser real, esto afirman los científicos tras recientes descubrimientos sobre cómo y cuándo podría ocurrir. Aquí los detalles.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace
Texto del párrafo - 2025-04-07T083826.502.jpg
Créditos: BBC/Hernán Cañellas

Con base en estudios de la NASA y del Observatorio Europeo Austral (ESO), un grupo de científicos ha proyectado el destino final de nuestro planeta vinculado a la evolución del Sol. Aquí te contamos lo que esto significa y cómo podría estar vinculado con la destrucción de la Tierra.

Te puede interesar: ¿Por que la NASA estrelló una sonda contra un asteroide?

¿Cómo está vinculada la evolución solar con el fin de nuestro planeta?

Actualmente, el Sol tiene alrededor de 4,600 millones de años, sin embargo, se encuentra apenas en la mitad de su ciclo de vida. Se estima que en aproximadamente 5,000 millones de años, se agotará el hidrógeno en su núcleo y entrará en la fase de gigante roja, expandiéndose considerablemente y aumentando su temperatura superficial.

Te puede interesar: Investigadores de la NASA descubren inmenso océano subterráneo en Marte

¿Cómo y cuándo la Tierra dejará de ser habitable?

Mucho antes de que el Sol alcance su fase de gigante roja, las condiciones en la Tierra se tornarán inhóspitas para la vida. De acuerdo con la NASA, en menos de mil millones de años, el incremento gradual de la radiación solar provocará la evaporación de los océanos, transformando la superficie terrestre en un ambiente abrasador y eliminando cualquier posibilidad de vida.

Así, cuando el Sol se expanda durante su fase de gigante roja, es probable que devore a los planetas más cercanos, como Mercurio y Venus, y posiblemente alcance la órbita terrestre, lo que resultaría en la destrucción total de la Tierra. Posteriormente, el Sol expulsará sus capas exteriores, formando una nebulosa planetaria y dejando tras de sí una enana blanca, es decir, un núcleo denso y caliente que se enfriará gradualmente durante miles de millones de años.

Sin duda un dato perturbador. Aunque este catastrófico escenario está distante en el tiempo, es importe conocer cómo funciona la evolución solar y cómo impactará, en algún momento de la historia del universo, a nuestro planeta Tierra.

La Sonda Parker de la NASA: Un Acercamiento Histórico al Sol

[VIDEO] La sonda solar Parker de la NASA está a punto de realizar un acercamiento histórico al Sol, acercándose más que nunca antes cualquier nave. ¿Qué secretos revelará?

  • Regional News US
Contenido relacionado
×