Contaminación auditiva: Así puede afectar tu salud

La contaminación auditiva acarrea una serie de consecuencias en la salud con afecciones fisiológicas y daños psicofisiológicos sobre la salud mental.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Ya sea el de los churros, las empanadas, el fierro viejo o hasta los negocios, hay fuentes emisoras de ruido que pueden generar contaminación por vibraciones, provocando desde molestia y estrés, hasta posibles daños físicos al oído y otros efectos nocivos en la salud.

“A nivel cardíaco puede llegar a presentarse taquicardia, aumenta la frecuencia cardíaca, aumenta la tensión arterial, esto puede ser peligroso para los pacientes que tienen hipertensión, a nivel gastrointestinal nos puede dar reflujo, gastritis, colitis”, Aleph Adel, médico.

El ruido trae consecuencias en la salud con afecciones fisiológicas y daños psicofisiológicos sobre la salud mental, como lo son las alteraciones en la conducta y disminución de la capacidad de concentración, aprendizaje y rendimiento, así lo señalan los médicos.

“El exceso de sonido irrita demasiado a las personas entonces los vuelve agresivos y puede llegar a ser peligroso para uno mismo y para el resto de las personas, y claro que también puede dar problemas de ansiedad, depresión, entre otros”, Aleph Adel, médico.

Son los adultos mayores quienes tienen mayor riesgo e irritabilidad por estas vibraciones, por lo que toman prevenciones para evitar daños mayores.

“Para impedir el ruido tan excesivo no hasta en los autos no que llevan así como sonidos, pero pues no se ha oído más... digo, quiero pensar que sí lleva alguna afectación, porque pues luego a lo mejor hay gente que sufre: por ejemplo, de los nervios, entonces así como que pasas y no vas en los segundos que pasas, pues sí te pueden alterar, ¿no?”, Miguel Montiel, empleado Avenida Juárez.

Cabe señalar que en Puebla está vigente la Ley de atención y prevención de la contaminación visual y auditiva, la cual indica que hay sanciones de hasta 10 años de cárcel y multas desde los 481 mil pesos para las personas que cometan daños ambientales. De acuerdo con el artículo 39, quienes están obligados a tener una licencia de ruido, y no sobrepasar los 68 decibeles, son todos los comercios y servicios del estado.

Contenido relacionado
×