Algunas empresas tecnológicas están desarrollando robots humanoides capaces de realizar tareas domésticas y brindar compañía.
Te puede interesar: ¿Le haces muchas preguntas a la IA? Estudios revelan el impacto en nuestra toma de decisiones
¿Cuáles son los robots humanoides domésticos más populares?
Por ejemplo, en el Consumer Electronics Show de 2025, la empresa Realbotix presentó a “Aria”, una robot diseñada para interactuar socialmente y ofrecer compañía, destacando la tendencia hacia robots con inteligencia social y características humanas realistas.
Además, compañías como 1X Robotics han desarrollado modelos como “NEO Gamma”, diseñados para realizar labores domésticas como limpieza y gestión del hogar, lo que sugiere un futuro donde los robots asuman responsabilidades cotidianas.
Robots en el cuidado de personas mayores
En Japón y Corea del Sur, la integración de robots cuidadores en hospitales y hogares de retiro ya es común, y se espera que estas tecnologías se expandan rápidamente hacia otros países con poblaciones envejecidas. De igual manera, el gobierno chino promueve el desarrollo de tecnologías de inteligencia artificial y robótica para mejorar los servicios de atención a la tercera edad, enfrentando así su crisis demográfica.
A medida que estas tecnologías evolucionan, es probable que los robots humanoides desempeñen un papel cada vez más significativo en diversos sectores, transformando la manera en que interactuamos con la tecnología en nuestro entorno cotidiano.
Te puede interesar: ¡CUIDADO! Estas son las cosas que JAMÁS debes preguntar a la IA de WhatApp
OpenAI presenta Orion: la IA que entiende emociones