¿Cómo denunciar ciberacoso en Puebla? Esto es lo que necesitas
Las redes sociales son una poderosa herramienta de difusión y búsqueda, pero también desafortunadamente hay perfiles que se dedican a extorsionar y acosar. Sin embrago al sufrir algún tipo de acoso es importante denunciar
“Aquellos delincuentes que se dedican a la parte cibernética, se dediquen a buscar la forma de extorsionar o sacar algún beneficio. Es ahí cuando también empieza el ciberacoso.. Y cuando hablamos de ciberacoso, no solamente sexual, sino también de llamadas telefónicas constante por situaciones de ofertas, bancos o en algún crédito”, dijo José Luis González, experto en tecnologías de la información.
Suscríbete a nuestro
canal de WhatsApp
y lleva la información en la palma de tu mano.
¿Qué lugar ocupa Puebla en casos de ciberacoso a nivel nacional?
Pero usted se preguntará, ¿Puebla en qué lugar se ubica en este tema? De acuerdo al módulo de ciberacoso del Instituto Nacional de Estadística y Geografía en el año 2023 y 2024 Puebla se colocó en el segundo lugar con más casos de ciberacoso, esto en edades que van desde los 12 años.
¿Cómo denunciar si soy víctima de ciberacoso en Puebla?
Es importante denunciar el acoco o violencia de perfiles que desconocemos o de alguno conocido. Esto se puede hacer ante la Policía Cibernética, para ello será muy importante presentar todo tipo de evidencia, aquí le decimos algunos puntos:
Nombre del perfil del acosador, usuario alterno, si tiene algún número de contacto y capturas de las insinuaciones, agresiones o amenazas.