Casos de abuso en escuelas: Identifica cambios en tu hijo según expertos
Ante los recientes casos de abuso en escuelas en algunos municipios de la entidad, aprende a identificar aquellas situaciones que pueden preocupar e incomodar a los pequeños en sus actividades cotidianas.
Es fundamental para que los padres de familia puedan actuar de forma temprana, así lo aseguran los especialistas.
TE PUEDE INTERESAR: IMAGEN DEL DÍA: Niños policías conmueven en redes sociales
La psicóloga afirma que las preguntas directas no siempre son la mejor opción.
“Platicamos saliendo del colegio, luego luego empezamos a platicar de ¿Cómo te fue en el día?, ¿Qué hiciste?, ¿Qué actividades tuviste ligar para empezar a ser su amiga? y que me tenga confianza en platicarme lo que él quiera.” Menciona el padre de familia.
¿Cuáles son las tácticas para comunicarse con los niños?
Los expertos le comparten dos tácticas para mejorar la comunicación con sus pequeños. La primera, con ayuda de marionetas.
“Yo les pido que ellos escojan una marioneta, así: ¿Cuál les gusta?, ¿Cuál elegirían?, ¿Tú cómo te sientes? Entonces empezamos a platicar, a conversar, pero por medio de las marionetas. ¿Cómo estás?, ¿Cómo te llamas?, ¿Qué tal te fue en la escuela?, ¿te gustaría hablar de algo?” menciona la psicóloga.
TE RECOMENDAMOS: Cuerpo hallado en La Malinche pertenece a María Eugenia Ocampo, psicóloga desaparecida en Cholula
La psicóloga menciona que esta técnica sería como los emojis que comúnmente conocemos en las redes sociales. Empezamos a hablar sobre las emociones. Entonces, yo se los pongo a la vista y les preguntó: ¿Cómo te sientes el día de hoy?, ligar ¿Qué es lo que te agobia o qué es lo que le puede agobiar a una persona de tu edad?”
¿Cómo hablar con mis hijos según los especialistas?
Escuchar a tus hijos y acudir a las instancias correspondientes en caso de observar alguna situación de riesgo y evitar una situación de mayor escala. Así que tómelo en cuenta en casa y siga el consejo de especialistas.