Conagua: Dos nuevos ciclones podrían formarse; estos serían los estados afectados

Conagua alerta por la posible formación de 2 nuevos ciclones tropicales en México este 2024; te decimos cual es su estado actual y qué estados afectaría.

Rubi del Razo
Noticias
dos nuevos ciclones tropicales estados afectados méxico
Crédito: Pixabay

Hoy miércoles 26 de junio de 2024, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó sobre la posibilidad de la formación de dos nuevos ciclones: uno sobre el mar Caribe y el otro sobre el Océano Atlántico. En TV Azteca Puebla te decimos qué estados serían los afectados.

Te puede interesar: ¡PRECAUCIÓN! Se prevén LLUVIAS INTENSAS y actividad eléctrica en estos lugares de Puebla hoy 26 de junio

¿Qué estados serían los afectados si se forman dos nuevos ciclones?

Luego del paso de la tormenta tropical ‘Alberto’ en México, primer fenómeno de la temporada de huracanes este 2024 que dejó cuatro muertos, la Conagua dio a conocer sobre la posibilidad de formación de otros dos ciclones tropicales.

La zona de baja presión sobre el mar Caribe, se ubica a 1,645 kilómetros al sureste de las costas de Quintana Roo, y tiene un 20% de probabilidad de convertirse en un ciclón en los próximos siete días.

Por otro lado, la zona de baja presión ubicada en el Océano Atlántico tiene un 40% de probabilidad de desarrollo ciclónico, también para los próximos siete días.

¿Qué es un ciclón tropical?

De acuerdo con meteorólogos, un ciclón tropical es un sistema atmosférico cuyo viento circula en dirección ciclónica, es decir, en el sentido contrario a las manecillas del reloj en el hemisferio norte, y en el sentido de las manecillas del reloj en el hemisferio sur.

El ciclón tropical suele formarse en las regiones tropicales de la Tierra.

¿Cuántos huracanes ocurrirán este 2024 en México?

De acuerdo a la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, en inglés) de Estados Unidos, para este 2024, se espera que en el Atlántico ocurran hasta 13 huracanes, de los cuales hasta siete pueden ser mayores, por lo que la temporada de huracanes estará por encima del promedio en comparación a años anteriores.

¿Tamaulipas está protegido de huracanes por extraterrestres?

[VIDEO] Nuestro querido Sergio Sepúlveda nos explica con peras y manzanas si es que Tamaulipas tiene una base extraterrestre que lo protege de huracanes.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a TV Azteca Puebla en Google News!
DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
Contenido relacionado
×