Las consecuencias para la salud de consumir pescado crudo pueden ser peligrosas si no se manejan adecuadamente, ya que este alimento puede contener parásitos, bacterias y toxinas dañinas para el organismo. Aunque es un platillo popular en muchas culturas, su ingesta sin las medidas sanitarias adecuadas puede derivar en diversos problemas de salud.
¿Cuáles son las principales consecuencias para la salud de consumir pescado crudo?
Uno de los principales riesgos de consumir pescado crudo es la infección por Anisakis, un parásito que puede causar síntomas como vómitos, dolor abdominal y náuseas. Además, bacterias como Salmonella y Vibrio pueden estar presentes y provocar intoxicaciones alimentarias con fiebre y diarrea severa.
¿Qué otras consecuencias para la salud existen por consumir pescado crudo?
Otra de las consecuencias para la salud de consumir pescado crudo es la acumulación de toxinas naturales, como la ciguatera, que afecta el sistema nervioso. Asimismo, el pescado puede contener mercurio y otros metales pesados, que resultan especialmente peligrosos para embarazadas y niños.
Para reducir los riesgos, es fundamental que el pescado pase por un proceso de congelación a -20°C por al menos 24 horas, lo que ayuda a eliminar parásitos. También es importante adquirirlo en lugares de confianza y mantener una adecuada higiene en su preparación.
Te puede interesar: Mujer pierde brazos y piernas tras comer un filete de pescado contaminado
Consumo de pescado en México: ¿por qué es tan bajo?