¿Cuándo aplica la contingencia ambiental en Puebla y qué autos no circulan?

¡Mucho ojo! Aquí te explicamos a partir de cuándo podría aplicar la contingencia ambiental en Puebla y cuáles son los autos que no podrán circular.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace
contaminación 15 abril 3
Crédito: Denisse Meza

Los incendios forestales que se registran en Puebla también han afectado la calidad del aire en la entidad, es por eso que en TV Azteca Puebla te explicamos cuándo podrían declarar contingencia ambiental y cuáles son las consecuencias.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Incendios en Puebla podrían causar lluvia negra? Esto se sabe

¿Qué es la contingencia ambiental y cuándo se declara en Puebla?

Desde el 1 de diciembre de 2022, las autoridades pusieron en marcha el Programa de Modalidades a la Circulación, con base en la Calidad del Aire, Certificados y Hologramas de Verificación Vehicular de la zona metropolitana del estado.

Además, la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial (Smadsot) monitorean la calidad del aire para la Zona Metropolitana de Puebla, con la cual dictaminan cuándo se debe declarar contingencia ambiental.

Las autoridades señalan que la aplicación de la contingencia se daría en el caso de que se registren 48 horas con mala calidad del aire, conforme a la Red Estatal de Monitoreo Atmosférico (REMA), la cual monitorea tres kilómetros de radio y que cubren diferentes zonas.

En Puebla hay cuatro estaciones de monitoreo Agua Santa (sur), Benemérito Instituto Normal del Estado (centro), Parque de las Ninfas (centro), Universidad Tecnológica de Puebla (nororiente).

Así como en el Velódromo, ubicada en avenida Zaragoza, sin número, entre Periférico Ecológico y calle de las Flores, municipio de Coronango (norponiente).

¿Qué pasa si activan la contingencia ambiental en Puebla?

Las autoridades señalan que si se cumplen 48 horas continuas de mala calidad del aire, se tendría que aplicar la contingencia y sacar de la circulación a unidades vehiculares tanto del servicio particular, de servicio mercantil de carga, transporte público, de servicio ejecutivo y taxis.

• Lunes dejarán de transitar los autos con engomado amarillo y placas con terminación 5 o 6.
• Martes no circularán vehículos con engomado rosa y placas terminaciones 7 y 8.
• Miércoles no podrán movilizarse los autos engomado rojo y placas 3 y 4.
• Jueves tocará el Hoy No Circula en Puebla a los autos engomado verde con terminaciones 1 y 2
• Viernes no podrán circular los vehículos engomado azul con terminaciones 9 y 0.

VIDEO RELACIONADO

[VIDEO] Con la llegada de la primavera, las temperaturas en la zona metropolitana de Puebla van en aumento, y con ellas, también los índices de contaminación del aire.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×