El cierre en la autopista Cuacnopalan-Oaxaca sigue vigente este 15 de abril de 2025, después de 34 días de haber comenzado, a raíz de un deslave en el kilómetro 205+000 del tramo Huitzo-Oaxaca. A pesar de las labores constantes con maquinaria especializada, la vialidad continúa bloqueada, afectando de manera directa la movilidad entre Oaxaca y el centro del país.
¿Qué alternativas tienen los conductores ante el cierre de la autopista Cuacnopalan-Oaxaca?
Ante el prolongado cierre en la autopista Cuacnopalan-Oaxaca , las autoridades han recomendado desviar el tránsito hacia la carretera Huajuapan de León – Oaxaca, que atraviesa por Nochixtlán y San Francisco Telixtlahuaca. Asimismo, algunos automovilistas están optando por un camino de terracería de un solo carril; sin embargo, se sugiere extrema precaución debido a las malas condiciones del terreno.
#TomePrecauciones en #Oaxaca continúa cierre total de circulación por deslave de Talud sobre la carpeta asfáltica, cerca del km 205+000 autopista (570) Cuacnopalan-Oaxaca, tramo Huitzo-Oaxaca (San Pablo Etla). Atienda indicación vial. pic.twitter.com/7Icb1BxSEe
— Guardia Nacional Carreteras (@GN_Carreteras) April 16, 2025
¿Cuándo podría reabrirse la autopista Cuacnopalan-Oaxaca?
Hasta ahora, no se ha emitido una fecha definitiva para la reapertura. El cierre en la autopista Cuacnopalan-Oaxaca se mantendrá hasta que concluyan los trabajos de remoción de escombros y se garantice la seguridad estructural del tramo afectado. Las autoridades piden a la población mantenerse atenta a los reportes oficiales y tomar previsiones en sus traslados.
Te puede interesar: Se registra fatal accidente en la Cuacnopalan-Oaxaca
Un restaurante se llenó de fuego en las calles de la Ciudad de México