El volcán Popocatépetl continúa presentando actividad; sin embargo las emisiones han disminuido comparadas a las presentadas hace una semana.
Las autoridades informaron que pese a que el coloso mantiene niveles bajos, continúa la señal de tremor, asociada a la emisión de ceniza, la cual ha durado casi tres días seguidos.
VIDEO RELACIONADO
Asimismo, detalló que durante la madrugada, registró una emisión de vapor de agua, gases, ceniza y lanzamiento de material incandescente.
En las últimas 24 horas se detectaron nueve exhalaciones y 1425 minutos (23.75 horas) de tremor.
El Semáforo de Alerta Volcánica se mantiene en AMARILLO FASE 3.
Actividad del #volcán #Popocatépetl esta madrugada.
— Webcams de México (@webcamsdemexico) May 30, 2023
Vista #Tlamacas. Gracias #CENAPRED
Para ver en tiempo real:https://t.co/La8s19PfBR
Video pic.twitter.com/c4IQGFr4Ek
El Cenaored reitera enfáticamente la recomendación de NO ASCENDER al cráter del volcán, toda vez que existe la posibilidad de que ocurran explosiones, como se ha visto en varias ocasiones en el pasado, que implican la emisión de fragmentos incandescentes. Por lo que se insiste en respetar el radio de exclusión de 12 km. Así mismo en caso de lluvias fuertes, alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de flujos de lodo y escombro.
Te puede interesar: VIDEO: Explosión en terminal de camiones de San Pedro Cholula deja un muerto
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook Azteca Puebla , vía Twitter @aztecapuebla . Instagram @azteca.puebla o también visita nuestro sitio en www.aztecapuebla.com