Fallecimiento del Papa Francisco: Este fue su legado

Su solo nombramiento cimbró las paredes del vaticano: fue el primero en elegir llamarse Francisco. Te contamos los detalles del legado del Papa Francisco tras su fallecimiento.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

El papa Francisco fue el primero en elegir llamarse así para imprimir un pontificado dedicado a la defensa de los más pobres e indefensos. Fiel a su estilo jesuita, renunció a ese calzado escarlata obligado, se atrevió a romper el protocolo para hacerse uno más, sin privilegios.

Una década siempre es poco tiempo para reformar una institución con 2 mil años de vida. Pero el efecto Francisco ha sido el mejor legado en cada una de las parroquias de todo el mundo.

El papa Francisco navegó en las redes sociales a través de Twitter, se adaptó sin prejuicios a la velocidad de la era digital, evangelizó a través de las aplicaciones modernas para llevar su mensaje a un continente nuevo.

Siempre levantó la voz para señalar y no le tembló la garganta para exigir líderes capaces de incorporar la misericordia en sus discursos y en sus planes de gobierno. Fue el vocero de los más de 100 millones de cristianos perseguidos solo por el hecho de serlo.

Fue el primero en pedir perdón por los abusos cometidos y el primero en integrar a mujeres en puestos de alta jerarquía en su gabinete.

Acercó a los divorciados a la comunión y eliminó la burocracia hasta donde pudo. Asombró con sus formas, pero siempre fue fiel al espíritu de servicio.

Del papa Francisco se hablará por generaciones enteras. Jorge Mario Bergoglio, sacerdote y pastor antes que pontífice.

Contenido relacionado
×