La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) dio a conocer la creación de seis nuevas licenciaturas que se sumarán a los programas formativos del nivel superior. En TV Azteca Puebla te traemos los detalles. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
Te puede interesar: ¿Cuáles son las carreras peor pagadas en México 2022?
La Máxima Casa de Estudios en el estado suma con estas carreteras 100 programas formativos a nivel superior para la elección de los y las estudiantes que van a ingresar a la institución a continuar con su formación académica.
¿Cuáles son las seis nuevas licenciaturas de la BUAP?
De acuerdo con lo aprobado por unanimidad por el Consejo Universitario, las nuevas carreras obedecen a los retos que se presentan en la actualidad con el desarrollo tecnológico, como por ejemplo son los ciberataques y hasta la interpretación de datos:
Las ingenierías:
- Ingeniería en Biomédica
- Ingeniería en Ciberseguridad e Ingeniería en Ciencias de Datos, ambas se impartirán en Ciudad Universitaria 2 y están adscritas a las facultades de Ciencias de la Electrónica y Ciencias de la Computación.
Y las licenciaturas en:
- Gerontología (La ciencia que estudia el envejecimiento, tales como los biológicos, psicológicos, sociales).
- Podología (Especialidad médica que se encarga del estudio de las enfermedades y alteraciones que afectan a los pies).
- Psiconeurodesarrollo (Estudio de la relación entre la conducta y el cerebro).
Estas tres tendrán sede en las facultades de Enfermería y Psicología, además de que atenderán problemas del área de la salud y ayudarán a contribuir a la prevención de padecimientos y a mejorar la calidad de vida de los individuos.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook Azteca Puebla , vía Twitter @aztecapuebla . Instagram @azteca.puebla o también visita nuestro sitio en www.aztecapuebla.com
VIDEO RELACIONADO