Estos son los síntomas de lepra ¿cómo saber si debo ir al hospital?

¡Mucho ojo! Debido al incremento en los casos de esta enfermedad, aquí te decimos cuáles son los síntomas de lepra y cómo saber si deber ir al hospital.

Noticias
Share
  •   Copiar enlace
casos de lepra
Crédito: Shutterstock

Una de las enfermedades que mayor temor causa en la gente desde hace más de dos milenios es la lepra, la cual ha puesto en alerta a la Secretaría de Salud federal debido a que se registran contagios en algunas partes del país.

De acuerdo con las autoridades, los lugares donde se registran contagios están en Jalisco, en Tuxcacuesco, San Sebastián del Oeste y San Cristóbal de la Barranca, así como Oaxaca en los municipios de El Espinal, Santiago Niltepec y San Miguel Chimalapa.

VIDEO RELACIONADO

[VIDEO] Las autoridades de salud en Puebla reportan un incremento en enfermedades como conjuntivitis, faringitis y rinitis por caída de ceniza. ¿Qeé hacer?

¿Qué es la lepra?

La página oficial del Instituto Mexicano de Seguro Social, detalló que la lepra es una enfermedad crónica infectocontagiosa causada por Mycobacterium leprae, que afecta principalmente piel y nervios periféricos, puede afectar otros órganos y en ocasiones es sistémica.

Y es que en el mundo la lepra continúa siendo un problema de salud pública en países como la India y Brasil, sin embargo, como ya mencionamos, México está presentando altos niveles de contagio.

Te puede interesar: Aumentan enfermedades por picaduras en la mixteca poblana

¿Cuáles son los síntomas de lepra?

El IMSS informó que estos son los padecimientos como síntomas del lepra, por lo que hay que poner mucha atención:

  • Lesiones dermatológicas únicas o múltiples como: manchas hipopigmentada, rojiza o cobrizas, nódulos, placas infiltradas o infiltración difusa.
  • Lesiones neurológicas como: engrosamiento de troncos nerviosos periféricos, alteraciones de la sensibilidad (hiperestesia, hipoestesia o anestesia), alteraciones motoras (pérdida de la fuerza o parálisis).

Te puede interesar: ¿Qué es el virus de coxsackie? Síntomas y modos de contagio

Este virus se contagia mediante los fluidos del paciente, es decir, mediante microgotas de secreción que al hablar, toser o estornudar son expulsadas por el enfermo y el sujeto sano al inhalarlas es contagiado.

Al primer síntoma la persona deberá acudir al doctor para comenzar con el tratamiento necesario, así como para advertir y medicar a tu familia para evitar alguna muerte, aunque esta enfermedad es tratable con antibióticos recetados directamente en el hospital.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook Azteca Puebla, vía Twitter @aztecapuebla. Instagram @azteca.puebla o también visita nuestro sitio en www.aztecapuebla.com

  • Regional News US
Contenido relacionado
×