¿Sabes cuánta agua consume utilizar la Inteligencia Artificial para generar imágenes?

Tras la recente tendencia de la generación de imágenes con Inteligencia Artificial, se han rescatado cifras sobre la cantidad de agua que se consume.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace
Texto del párrafo (42).jpg
Créditos: MIT News

La generación de imágenes a partir de Inteligencia Artificial se ha popularizado en los últimos meses; la tendencia más reciente ha sido la de generar imágenes con un estilo popular al de la casa de animación Studio Ghibli.

Después de que se viralizara dicha tendencia, se han rescatado cifras sobre la gran cantidad de agua que consume generar estas imágenes.

Te puede interesar: ¿Vida alienígena en el océano? La IA analiza posibilidad

¿Por qué la IA consume agua?

Noman Bashir, autor principal del artículo Las implicaciones climáticas y de sostenibilidad de la IA generativa del MIT, afirmó lo siguiente sobre el agua utilizada en los modelos de Inteligencia Artificial generativa:

“El agua refrigerada se utiliza para enfriar un centro de datos absorbiendo el calor de los equipos informáticos. Se estima que, por cada kilovatio hora de energía que consume un centro de datos, se necesitarían dos litros de agua para su refrigeración. Que esto se llame ‘computación en la nube’ no significa que el hardware resida en la nube. Los centros de datos están presentes en nuestro mundo físico y, debido a su consumo de agua, tienen implicaciones directas e indirectas para la biodiversidad”

Los investigadores han estimado que una consulta a ChatGPT, por ejemplo, consume aproximadamente cinco veces más electricidad que una simple búsqueda web.

¿Cuánta agua consumen los modelos de Inteligencia Artificial?

Usuarios en redes sociales le han preguntado a distintos modelos de IA sobre el agua que ellos consumen, esta es la respuesta que dio Grok, la IA de la red social X:

“Para igualar el agua que Grok usa en 1 minuto, tendrías que bañarte entre 20 y 50 veces al día, probablemente unas 40, según estimaciones de consumo en centros de datos (mil 770 a tres mil 4 litros por minuto) y el uso promedio por baño (64.35 litros)"

Sobre el agua utilizada para la generación de imágenes, ChatGPT dio la siguiente respuesta a usuarios de redes sociales:

“Se estima que generar una imagen de lA con un modelo avanzado como Stable Diffusion o DALL E 2 puede cnsumir entre 0.5 y 2 litros de agua, dependiendo del centro de datos y su eficiencia”.

Te puede interesar: Inteligencia Artificial piensa y siente, de acuerdo con Google

OpenEuroLLM: la IA europea que desafía a OpenAI y Google

[VIDEO] La Unión Europea lanza OpenEuroLLM, su propio modelo de IA para competir con OpenAI y Google. ¿Cómo funcionará y qué impacto tendrá en la industria?

  • Regional News US
Contenido relacionado
×