Depresión: Esta es la cifra de personas afectadas en Puebla

Los datos epidemiológicos recientes muestran una tendencia alarmante en salud mental. La Secretaría de Salud informó las cifras de personas con depresión.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace
Texto del párrafo (17).jpg
Créditos: Secretaría de Salud Puebla

La Secretaría de Salud de Puebla ha mostrado que la pandemia de COVID-19 provocó una crisis global en la salud mental, generando estrés tanto a corto como a largo plazo y afectando el bienestar de millones de personas en todo el mundo.

De acuerdo con la Secretaría de Salud del estado de Puebla, Se estima que los trastornos mentales, como la ansiedad y la depresión, aumentaron un 25 % durante el primer año de la pandemia.

¿Cuántas personas son diagnosticadas con depresión en Puebla?

En Puebla, el número diario de diagnósticos de depresión ha mostrado variaciones en los últimos años, sin embargo, para este 2025, hasta el 15 de marzo, se han contabilizado 590 casos, lo que representa un promedio de aproximadamente 8 diagnósticos diarios, de acuerdo con los datos de la Secretaría de Salud federal.

Te puede interesar: Día de la prevención del suicidio: ¿Cómo recibir ayuda?

¿Los varones son los más afectados por depresión?

A nivel nacional, en 2021, se estimó que 3.6 millones de personas adultas padecían depresión.

Datos del INEGI revelan que los hombres presentan una mayor tasa de suicidios consumados, con aproximadamente 9.3 por cada 100,000 habitantes; mientras que las mujeres registran un mayor número de intentos de suicidio.

Te puede interesar: María Becerra se aleja de las redes sociales para proteger su salud mental

Creatina: el suplemento que mejora memoria, sueño y salud mental

[VIDEO] ¿Creatina solo para músculos? Un nuevo estudio demuestra sus sorprendentes beneficios en la memoria, el sueño y la salud mental.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×