Cumple Plutón 95 años: Conoce misterios y controversias que lo rodean

Cumple Plutón 95 años desde su descubrimiento. Descubre sus misterios, características y la controversia sobre su clasificación en nuestro sistema solar.

Lucio Castillo
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace
pluton cumple 95 años.jpg
TV AZTECA

El 18 de febrero de 2025, se cumplieron 95 años del descubrimiento de Plutón, realizado por el astrónomo estadounidense Clyde William Tombaugh desde el Observatorio Lowell en Flagstaff, Arizona, en 1930.

Este evento marcó un hito en la astronomía y contribuyó a la expansión del conocimiento sobre el sistema solar, abriendo nuevas fronteras para la investigación espacial.

En su momento, Plutón fue considerado el noveno planeta del sistema solar , pero su naturaleza y características sorprendieron a los científicos.

Su órbita excéntrica y su composición, principalmente de roca con hielo, generaron debates acerca de su clasificación. Sin embargo, las dudas sobre su estatus no fueron resueltas hasta años después.

Cambios en la percepción y estudio de Plutón

En 2006, la Unión Astronómica Internacional (IAU) cambió su clasificación, considerándolo un “planeta enano”. Esta decisión originó una ola de discusiones entre los científicos y el público, ya que muchos aún consideraban a Plutón como un planeta legítimo. A pesar de ello, la polémica ha permanecido vigente.

La misión New Horizons de la NASA, que sobrevoló Plutón en 2015, generó nuevas revelaciones, mostrando montañas de hielo y vastos glaciares, lo que confirmó la actividad geológica en la superficie del pequeño cuerpo celeste.

Misterios y características de Plutón:

Aunque su estatus ha sido revisado y pese a que cumple 95 años desde su descubrimiento, Plutón sigue provocando fascinación y continúa desafiando las concepciones tradicionales del sistema solar.

  • Órbita excéntrica: Plutón tiene una órbita muy inclinada y excéntrica, lo que en ciertos momentos lo acerca a Neptuno.
  • Sistema de lunas: Plutón cuenta con cinco satélites principales: Caronte, Nix, Hidra, Cerbero y Estigia.
  • Atmósfera y geología: Presenta una atmósfera compuesta por varias capas y signos de actividad geológica, como glaciares de nitrógeno y montañas formadas de hielo de agua.

Te puede interesar: ¿Planetas habitables? La NASA avanza en la búsqueda de exoplanetas

Descubren túnel interestelar que conecta nuestro sistema solar con otras galaxias

[VIDEO] Conoce el túnel interestelar descubierto por científicos y cómo podría conectar nuestro sistema solar con otras galaxias.

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
Contenido relacionado
×