Las mascotas están consideradas en muchos hogares como un integrante más de las familias, es por ello que en un estado del país ya es obligatorio el sacar el Registro Único de Animales de Compañía (RUAC), conocido coloquialmente como “CURP” para mascotas. En TV Azteca Puebla te traemos los detalles.
TE PUEDE INTERESAR: Reportan SISMO en el Pico de Orizaba ¿hay riesgo de reactivación?
¿En qué estado es obligatoria la CURP para mascotas?
De acuerdo con lo detallado por las autoridades, la CURP para mascotas comenzó a ser obligatoria desde el pasado 1 de abril de 2024.
No obstante, el documento se expide únicamente para los animales que viven dentro de un domicilio en la Ciudad de México y para Tamaulipas.
El objetivo de este documento es el de garantizar la protección y bienestar de los animales de compañía y evitar el abandono.
¿Cómo puedo tramitar la CURP para mascotas?
- Para que puedasobtener la CURP para tu mascota no necesitas pagar, es totalmente gratuito y se realiza en línea:
- Deberás acceder a la página del RUAC: Solo aplica para residentes de la CDMX.
- Crea una cuenta: Si no tienes una, debes generar tu Llave CDMX.
- Sube fotografías de tu mascota: Necesitarás imágenes en formato JPG o PNG de tu animal en tres posiciones: frontal, lateral y una contigo.
- Ingresa tus datos: Registra tu nombre, correo electrónico y crea una contraseña.
- Verifica la información: Confirma el registro a través del enlace que recibirás por correo.
- Descarga el carnet digital: Una vez completado el proceso, podrás visualizar el RUAC en la App CDMX y descargarlo en formato imprimible.
- En caso de fallecimiento de la mascota, cambio de tutor o de domicilio, el registro puede ser actualizado o cancelado.
¿Cuál es la multa por no tramitar la CURP de mascotas?
En el caso de que no tramites la CURP para mascotas podrás ser acreedor a multas que van entre 21 y 30 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA).
Esto es equivale a multas de entre $2,279.97 y $3,257.10 pesos. Además, podrías ser arrestado de 24 a 36 horas.
VIDEO RELACIONADO