Tres adolescentes fueron reportados como desaparecidos en distintos puntos del estado de Puebla, entre el 6 y 9 de abril de 2025. En TV Azteca Puebla te compartimos los detalles para que ayudes con su localización.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Por qué absolvieron a Karla Fernanda, señalada de asesinar a su madre y a su tío?
¿Cuáles son las características de los adolescentes desaparecidos en Puebla?
La primera se llama Verónica Coca Zayas, quien fue vista por última vez en el municipio de San Pedro Cholula, Puebla.
La menor de 16 años de edad tiene como señas particulares lentes, cabello corto y chino, así como los ojos café claro.
Cuando desapareció vestía una sudadera negra, pants azul rey y rojo con franjas.
#AlertaAmber | Solicitamos su apoyo para la búsqueda y localización de la adolescente VERÓNICA COCA ZAYAS, de 16 años de edad.
— Alerta Amber Puebla (@aamber_pue) April 10, 2025
Fue vista por última vez en el municipio de San Pedro Cholula, Puebla. pic.twitter.com/aZGLwhNIGx
En tanto, Román González Reyes, desapareció el 7 de abril de 2025, el la colonia Xonaca en el municipio de Puebla.
Tiene 14 años y como señas particulares tiene una cicatriz en la nariz; cabello: Corto, lacio, castaño oscuro, así como una estatura de 1.75.
#AlertaAmber | Solicitamos su apoyo para la búsqueda y localización del adolescente ROMÁN GONZÁLEZ REYES, de 14 años de edad.
— Alerta Amber Puebla (@aamber_pue) April 10, 2025
Fue visto por última vez en la colonia Xonaca, Puebla, Puebla. pic.twitter.com/yS580lOFua
El menor vestía una sudadera roja, pantalón de mezclilla, tenis blancos.
La última es Maribel Ortiz Parra, una menor de 13 años de edad que desapareció en Atempan, Puebla.
Fue vista por última vez el pasado 6 de abril de 2025, vestía playera blanca, pants azul cielo, tenis gris Oxford y mochila negra con cadena café.
#AlertaAmber | Solicitamos su apoyo para la búsqueda y localización de la adolescente MARIBEL ORTIZ PARRA, de 13 años de edad.
— Alerta Amber Puebla (@aamber_pue) April 10, 2025
Fue vista por última vez en el municipio de Atempan, Puebla. pic.twitter.com/LFzdv9yrU4
¿Cómo reportar la desaparición de una persona?
Primero deberás buscar una red de apoyo para proteger tu identidad a la hora de reportar a una persona como desaparecida. Posteriormente, deberás acudir a una agencia del ministerio público o a alguna agencia especializada para el delito de desaparición realizada por particulares y desaparición forzada de personas.
También deberás hacer un reporte en la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas o en la comisión local de búsqueda de tu estado. Puedes hacerlo acudiendo a las oficinas de forma presencial o hacerlo mediante una llamada telefónica a los teléfonos 800-028-77-83 (desde el interior de la República Mexicana) o 185-52-62-31-09 (desde el extranjero). También puedes hacerlo mediante este enlace.
Si vas a reportar a una persona como desaparecida, es importante que lleves contigo una identificación oficial, así como los siguientes datos:
- Nombre completo del desaparecido
- Clave Única de Registro de Población (CURP)
- Una fotografía reciente de su rostro de preferencia sin filtros
- Alguna fotografía o descripción de señas particulares como tatuajes, cicatrices, perforaciones, entre otras
- Número de celular de la persona desaparecida
VIDEO RELACIONADO