La Ley Federal del Trabajo (LFT) en México estipula que los trabajadores en México que sufran la pérdida de un ser querido, pueden faltar al trabajo sin que su patrón le descuente parte de su salario. Pero, ¿existe una ley que brinde un día de descanso a los empleados por muerte de su mascota? En TV Azteca Puebla te compartimos los detalles.
Te puede interesar: VIDEO: Joven enfrenta a su agresor tras sufrir bullying
¿Se puede faltar al trabajo por la muerte de una mascota en México?
Expertos consideran que la pérdida de una mascota podría afectar directamente el rendimiento laboral debido al vínculo que se crea con el ser sintiente y con quien se comparte todos los días. No obstante, lamentablemente, hasta el momento en México no existe una ley que otorgue descanso obligatorio al trabajador si se muere su animalito de compañía.
Si bien, no está estipulado en la Ley Federal del Trabajo (LFT) que un empleado pueda tener un día de descanso por la muerte de su mascota, la realidad es que las ausencias por esta causa quedan sujetas a la voluntad o criterios internos de cada empresa.
¿En qué consiste la Ley Duque, permiso laboral para cuando fallezca una mascota?
Fue en Chile en donde se aprobó la Ley Duque, la otorga a los trabajadores de aquel país 1 día de descanso obligatorio y con goce de sueldo si su mascota llega a fallecer.
Esta ley nació luego de que el periodista chileno, José Antonio Neme, rompiera en llanto en pleno programa en vivo al anunciar la muerte de su perrito “Duque”, un bulldog francés que fue su mascota por más de una década.
Fue a raíz de este suceso que pidió a los políticos de su país que se impulsara una iniciativa que le permitiera a las personas obtener un permiso laboral en caso de la muerte de sus mascotas.
VIDEO: Así se vio el fuerte incendio en Santiago Momoxpan y Periférico Ecológico