Investigadores del Instituto de Virología de Wuhan, China, han identificado un virus de murciélago que es similar al SARS-CoV-2, el virus responsable de la pandemia de Covid-19. Este virus, denominado HKU5-CoV-2, utiliza el mismo receptor humano (ACE2) que el SARS-CoV-2 para ingresar a las células humanas, lo que ha generado preocupación en la comunidad científica.
¿Cómo se comporta el virus similar al Covid-19 descubierto en Wuhan, China?
El virus HKU5-CoV-2 descubierto en Wuhan, China, es similar al Covid-19 y presenta una capacidad menor para infectar células humanas. Los estudios sugieren que, a pesar de su afinidad por el receptor ACE2, su habilidad para causar infección es más limitada que la de otros coronavirus zoonóticos. Por el momento, no se ha detectado este virus en humanos y no se ha asociado con brotes de enfermedad.
¿Debemos preocuparnos por el nuevo virus?
A pesar de que el virus similar al Covid-19 ha sido detectado en murciélagos, los expertos aseguran que, aunque podría representar un riesgo zoonótico, no hay pruebas de que sea una amenaza inmediata para los humanos.
Las autoridades sanitarias internacionales, como la Organización Mundial de la Salud (OMS), han enfatizado la importancia de mantener una vigilancia constante para prevenir la propagación de cualquier virus que pueda evolucionar hacia una mayor capacidad de transmisión entre humanos.
Te puede interesar: México confirma 2 casos de virus HMPV, ¿es un peligro?
Metapneumovirus humano (HMPV): el virus que preocupa en China